Movimiento que tendría el dólar en Colombia dejaría inesperado precio para compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia se mantiene en la expectativa de los $ 4.100 aunque con tendencia a la baja. ¿Qué lo va a seguir moviendo?
El dólar en Colombia vuelve a estar en una especie de estabilidad luego de que tuviera una marcada apreciación a mediados del mes pasado.
Los principales pronósticos mantienen la expectativa de que la tasa de cambio, salvo nuevos anuncios sobre lo que pueda pasar con las reformas o iniciativas de índole económico, podría tener una estabilidad en la parte media o baja de los $4.100.
Sin embargo, no se descartan nuevos escenarios de incertidumbre, como un dato pesimista sobre la inflación del primes semestre y lo que pase con la confianza sobre las expectativas de inversión y su efecto en el dólar en Colombia.
(Vea también: Lanzan aviso que preocupa a quienes tienen billetes de $ 50.000 y $ 100.000; vendría lío)
El Dane dará a conocer hoy el dato de inflación de junio y hay todavía expectativas que dicen que el indicador no se estaría enfriando en los ritmos esperados.
Por lo anterior, Colombia podría ver una nueva presión del lado de los pronósticos en la baja de las tasas de interés que toma el Banco de la República.
Lo que viene para el dólar en Colombia
Es decir, dependerán buena parte el consumo y la inversión de lo que diga el Dane sobre qué tanto están bajando los precios en el país.
El dólar en Colombia, de momento, se mantiene en las apuestas que había fijado el mercado hasta hace unos meses: una tasa de cambio no muy por encima de los $ 4.150 pero todavía con riesgos muy marcados.
También habrá que esperar los nuevos mensajes del Gobierno sobre lo que sería la nueva Asamblea Constituyente y lo que esto represente para el futuro político del país.
En el plano internacional, la prolongada espera de bajas en las tasas a manos de la FED en Estados Unidos sostienen buena parte de las incertidumbres del mercado.
El dólar en Colombia, como ocurre con los países en vía de desarrollo, depende de un crédito más barato para que aterrice la inversión internacional.
Finalmente, un eventual fortalecimiento de precios internacionales en materias primas como el carbón o el petróleo van a jugar un papel fundamental sobre lo que sea el comportamiento de la tasa de cambio en el país.
Recomendado: Por debajo de los $4.100 inicia la cotización del dólar en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo