Dólar en Colombia presentó fuertes movimientos y terminó subiendo de precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La tendencia al alza de la divisa estadounidense se dio luego de que se conociera el dato de inflación en EE. UU., que cayó de 4,9 % a 4 %.

El dólar en Colombia presentó fuertes movimientos en la jornada de este martes, 13 de junio.

(Lea también: “Tiene más espacio para caer”: nivel más bajo al que el dólar llegaría en Colombia)

Inició el día en $ 4.171, alcanzó un valor máximo de $ 4.209, un mínimo de $ 4.161 y un promedio de $ 4.185. Finalmente, cerró en $ 4.182.

De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Sex- FX, el dólar en Colombia presentó un leve aumento de $ 4 frente al último cierre registrado, que fue $4.186.

En la jornada de este martes, 13 de junio, se conoció que la inflación de Estados Unidos cayó nueve puntos básicos y pasó de estar en el 4,9 % al 4%.

De acuerdo con el departamento de estadísticas de ese país es el dato más bajo en los últimos dos años.

Por otro lado, inició este martes la reunión mensual que realiza la Reserva Federal. Esta durará dos días y allí se debatirá si se aumenta, baja o se mantiene la tasa de interés de Estados Unidos.

Con las mejores cifras de inflación en ese país., los analistas ven viable que la FED frene los incrementos en las tasas de interés, lo cual podría hacer también el Banco Central Europeo.

En el caso colombiano, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, elevó las proyecciones de inflación del país de 7,2 % a 9,2 % para este año y en el caso del crecimiento de la economía pasó del 1,3 % al 1,8 %.

(Vea también: Dónde es más barato comprar dólares, en casas de cambio o bancos; dato sorprenderá a muchos)

De otro lado, se reanudó el primer debate de la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro. Hasta el momento, ya se ha aprobado el 60 % del proyecto de ley.

Y el precio del petróleo se ha cotizado al alza durante toda la jornada de mercado de este martes 13: en el caso del WTI está en US $ 69,54 y el Brent está en US $ 74,42.

Así se comporta el dólar en Colombia este 13 de junio

Dólar en Colombia revierte tendencia y cierra al alza. Foto: imagen de 3D Animation Production Company en Pixabay" data-id="283838">
Dólar en Colombia revierte tendencia y cierra al alza. Foto: imagen de 3D Animation Production Company en Pixabay

Cierre de TES:

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,746 %, mientras que el cierre previo fue de 9,746 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,090 %, mientras que el cierre previo fue de 10,089 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,190 % mientras que el dato anterior había sido de 10,180 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,410 % y la jornada previa habían cerrado en 10,470 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo