Dólar sigue sorprendiendo en Colombia y cayó a precio que muchos esperaban hace meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense tuvo una considerable baja al cierre de este miércoles 12 de abril. Se toma con optimismo la tendencia bajista de la moneda en el país.

Precio del dólar en Colombia: a cuánto está hoy 12 de abril

Para este miércoles, el dólar en Colombia finalizó la jornada de mercado en $ 4.458, luego de una jornada de alta volatilidad a la baja. Con esta cifra se evidencia una importante caída de $ 45, si se compara con el cierre anterior que fue de $ 4.503.

(Le puede interesar: Las 5 cosas de mayor consumo y que se pondrán baratas con el dólar a menos de $ 4.500)

El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $ 4.485 y el valor mínimo que registró fue de $ 4.438. En cuanto al precio promedio, el dólar en Colombia se cotizó en $ 4.458.

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 4.516.

El precio del barril de petróleo sigue al alza, en el caso de la referencia Brent está llegando a los US$ 87,15 y en el caso del WTI la tendencia es similar y se ubica en US$ 83,09.

Cierre de TES en Colombia

  •  Los TES de 2024 cerraron a 10,401 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,500 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 11,000 %, mientras que el cierre previo fue de 11,150 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 11,100 % mientras que el dato anterior había sido de 11,260 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,490 % y la jornada previa habían cerrado en 11,660 %.

(Lea también: A nuevo director de la Policía, William Salamanca, lo mandaron a 400 días de vacaciones una vez)

Así se comporta el dólar en Colombia

El mercado recibió positivamente el resultado de la inflación de los Estados Unidos, uno de los indicadores más esperados por los inversionistas y que por noveno mes consecutivo ha presentado una reducción.

Para marzo, esta cifra bajó hasta el 5 % y, según expertos, este resultado tendría incidencia para la decisión de política monetaria que tome la Reserva Federal (FED) en el caso de la tasa de interés.

En el caso colombiano se conoció durante la jornada que la confianza del consumidor de Fedesarrollo presentó una leve reducción de 0,7 puntos porcentuales, llevando el indicador al -28,5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo