Cuánta plata quitarían a empleados, según salario que ganan: a algunos, más de $ 1'000.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-24 12:48:00

Las cuentas quedaron claras luego de que explicaran a fondo cómo es el cambio que quieren hacerles a los aportes que hacen los salarios altos en Colombia.

En la reforma pensional entró una idea que se cayó en la tributaria: gravar los salarios de los colombianos que más ganan dinero en Colombia. Actualmente, estas personas hacen un pago que se le conoce como aporte al Fondo de Solidaridad y es del 1 al 2 %, pero la idea es que pase del 2 % al 3 %.

Este aporte no lo deben hacer todos los empleados del país, pero sí aquellos que ganan desde cuatro salarios mínimos para arriba, es decir, más 4’640.000 pesos.

El Fondo de Solidaridad se hace a la par del aporte a salud y pensión y, de aprobarse lo establecido en la reforma pensional, les pegaría durísimo a miles de colombianos.

Vea también: Salario de muchos trabajadores podría tener cambio en Colombia: les harían adelantos)

Lo estimado es que, si la propuesta pasa, así serían los aportes que deberían hacer los empleados según su salario, dice La República.

  • De 4 a 15 salarios mínimos: 2 % del salario
  • De 16 a 17 salarios mínimos: 2,2 % del salario
  • De 17 a 18 salarios mínimos: 2,4 % del salario
  • De 18 a 19 salarios mínimos: 2,6 % del salario
  • De 19 a 20 salarios mínimos: 2,8 % del salario
  • Más de 20 salarios mínimos: 3 % del salario

Dinero que descontarían a empleados con salarios altos

En la reforma a la salud quedó establecido que los trabajadores seguirán aportando con su salario al régimen contributivo, es decir, que de su salarios les descontarán para la salud como sucede en la actualidad.

La salud y la pensión se pagan entre el trabajador y el empleador. Además del aporte del 4 % que ya está establecido, en el caso de los empleados con ingresos altos, el aporte para el Fondo de Solidaridad incrementaría el descuento que les hacen mensualmente en su salario.

(Vea también: Profesionales que ganan más de $ 5’000.000 en Colombia, luego de 3 años de experiencia)

En ese sentido, dice La República, el dinero que les descontarían por todos sus aportes, según el salario, es de:

  • Empleados con salarios de 4 millones a 17 millones de pesos: descuento de 278.000 pesos.
  • Empleados con salarios de 20 millones de pesos: descuento de 1’336.000 pesos.
  • Empleados con salarios de 24 millones de pesos: descuento de 1’705.000 pesos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo