El que quiera sacar visa de turista de EE. UU. debe tener un buen dinero en el banco

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redaccion...
Actualizado: 2023-02-19 07:33:12

Para entrar a Estados Unidos no se pide un monto específico, aunque se sugiere demostrar que se cuenta con un músculo económico para retornar al país de origen.

El país norteamericano es quizás uno de los destinos más apetecidos por los colombianos, no solo para trabajar, sino también para visitar sus atractivos turísticos, como los parques de Disney y Universal, en Orlando (Florida), o la emblemática ciudad de Nueva York, conocida como la capital del mundo.

(Vea también: Visa para Estados Unidos: detalle que pocos tienen en cuenta puede frenar el trámite)

En lo que tiene que ver con el trámite de la visa para turista, hay ciertas dudas de los viajeros para solicitar el documento, pues a muchos se la niegan por razones económicas y ese es un asunto primordial a la hora de tener la cita en la embajada.

Para ingresar a Estados Unidos no se pide un monto exacto de dinero, aunque se debe demostrar que se tiene la capacidad de costear todo el viaje y, en dado caso, contar con los recursos para devolverse a su país de origen.

En lo que tiene que ver con los trámites, el primer pago que se debe cancelar es la tarifa estándar de visado estadounidense, que, según la embajada en Colombia, es de 160 dólares, lo que equivale a 766.000 pesos a cambio de hoy. 

En el país no existe otro costo adicional para ninguno de los tipos de visado, de acuerdo con la página gubernamental travel.state. Pese a ello, hay otros procedimientos particulares para cada visa que implican una tarifa adicional que el aspirante debe costear.

Dinero que se debe tener en banco para aspirar a visa de turista

La situación económica es uno de los primeros interrogantes cuando se tiene la cita con las autoridades estadounidenses en la embajada. Aunque no se piden los extractos bancarios, los expertos recomiendan que, si quiere ir a la fija con las personas que lo entrevisten, lo mejor es que tenga en su cuenta un monto de entre cinco y doce millones de pesos colombianos, lo que puede llegar a valer un viaje al país norteamericano. 

Pese a que no es un requisito obligatorio, contar con esta suma de dinero permitirá que las autoridades estadounidenses tengan mucha más confianza y, aún más, si va a visitar lugares turísticos en ese país y no tiene planes de quedarse mucho tiempo allá. 

En el caso de los menores de edad, los estudiantes o adultos mayores, los aspirantes deberán demostrar que los costos serán asumidos por un tercero, por lo que a la persona que le recaiga esa responsabilidad deberá demostrar una solvencia económica. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo