Aclaran diferencias entre un CDT y cuentas de ahorro que dejan ganancias en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para mejorar sus finanzas a bajo riesgo, puede acudir a un CDT con el banco de su preferencia o crear una cuenta de ahorros con rentabilidades.

Diversos colombianos están interesados en un CDT, ya sea en el banco de su preferencia u otra entidad financiera que brinda esta inversión de bajo riesgo.

(Lea también: Cuánto se puede ganar con el nuevo CDT de Banco Popular; rendimientos son de hasta 11 %)

Su dinero es guardado allí al tiempo que usted pacte con el banco, ya sean seis meses o un año, y una vez lo pueda retirar verá la rentabilidad del mercado. Puede ser un 10 %, 11 % o 13 % de ganancias.

Mensualmente la Superintendencia Financiera de Colombia da a conocer cuáles son las entidades que brindan mayor rentabilidad en distintos plazos de un CDT, sin embargo, muchos colombianos preguntan las diferencias con una cajita de ahorros de Nu.

Cabe destacar que Nu Colombia ofrece esta cajita como una opción de inversión donde su dinero estará quieto y recibirá rentabilidades, pero tiene unas diferencias a cómo funcionan los CDT habitualmente, por eso esta entidad no aparece en el listado de la Superfinanciera.

Para conocer las diferencias entre estos productos financieros que buscan mejorar los bolsillos de los colombianos, sin distinguir su edad, Valora Analitik habló con Santiago Matamoros, director de producto y diseño Nu Colombia.

Diferencias entre un CDT y una cuenta de ahorros con rentabilidades

La principal diferencia es que el dinero de la cajita de Nu está a la vista, es decir, los clientes pueden disponer de ese dinero cuando quieran, si lo necesitan lo pueden usar, mientras que un CDT queda congelado por la duración que elija el cliente.

La segunda diferencia está relacionada, ya que un CDT pide un mínimo de 30 días para dejar su dinero congelado, 60 días, 90 días, 120 o 180 y según esa duración dan el rendimiento, en cambio las cajitas independientemente de cuándo y cómo las quiera guardar, dan el rendimiento y se paga cada día.

Además, para poder abrir un certificado de depósito a término fijo las entidades financieras piden un monto mínimo mientras que en el caso de las cajitas puede abrir una con un centavo para generar rentabilidad y eso hace una diferencia en cuanto a flexibilidad.

Destacado: A cierre de junio, estos son los CDT con mayor ganancia en Colombia

Sin embargo, muchas personas eligen el CDT, por motivos como un tema de control y proteger su dinero, y a veces este producto tiene mejores tasas que las cuentas de ahorro, pero en este momento las cajitas de Nu tienen mejores tasas.

Información adicional sobre estos productos financieros

Cabe destacar que, al abrir un CDT el cobro del impuesto del 4×1.000 es asumido por el banco o la entidad financiera de su elección, por lo que al retirar el dinero sus finanzas no se verán afectadas.

Por otro lado, cada vez que retire su dinero de la cajita Nu, este gravamen será por cuenta suya, ya que se cobra si retira la plata en efectivo de su cuenta.

Pues para las cuentas de ahorros que ofrece no tenga el impuesto del 4×1.000 en Colombia se puede solicitar la exención directamente a través del chat de la aplicación o los canales de comunicación del banco.

Sin embargo, para poder tener esa cuenta sin el impuesto, primero debe el usuario desmarcar del beneficio la cuenta de ahorro a la que le aplique el no cobro con otro banco o entidad financiera.

Además, debe pagar con un CDT el 4 % correspondiente a retención en la fuente una vez pueda retirar su dinero, pues el impuesto aplica sobre el valor total de la rentabilidad.

(Vea también: La inversión (que tienen varios bancos) con ganancias de hasta $ 1,5 millones en un año)

Mientras que, en la página de Nu se aprecia “Las ganancias en rendimientos de tu cuenta están exentos de impuestos hasta por un valor de 5 UMAS anualizadas, aproximadamente, $198,031. En caso de que tu saldo en cajita supere ese límite, Nu retendrá el 0.50 % anual (esta tasa aplica para el año 2024 y se actualiza cada año). La retención se aplicará únicamente sobre el monto que exceda al límite de 5 UMAS”.

Por otro lado, si desea abrir un certificado de depósito a término, los bancos suelen pedir la firma del contrato, la fotocopia de su cédula, algunos exigen custodia física, prórroga o renovación, mientras que Nu no le exige ningún documento ni la firma de un contrato para crear una cajita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo