Problema que tiene la Dian podría dañarle Navidad a muchos en Colombia; hay preocupación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Desde el pasado viernes, la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) de Colombia ha experimentado dificultades técnicas.

Desde el pasado viernes, la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) de Colombia ha experimentado dificultades técnicas que han generado inconvenientes en el proceso de legalización y formalización de la importación de mercancías. Esta situación ha levantado preocupaciones, especialmente en el sector empresarial, dado el contexto de la próxima temporada navideña.

Ante la contingencia, la Dian ha tomado medidas para mitigar el impacto en las operaciones comerciales, congelando los plazos para la presentación de declaraciones aduaneras hasta que se restablezca completamente el servicio en línea. Claudia Patricia Marín, directora de Gestión de Aduanas de la Dian, se pronunció al respecto en una entrevista con Blu Radio.

(Vea también: Nuevo decreto cambiaría el salario a algunos trabajadores en Colombia; pensión aumentaría)

Según Marín, la entidad está abordando manualmente los trámites de importación para garantizar la continuidad de las operaciones comerciales y evitar mayores complicaciones para las empresas. Aunque el sistema informático no está operativo, la Dian busca asegurar que los usuarios no se vean afectados en sus actividades comerciales.

“La contingencia en los servicios lo que permite es que podamos continuar con la operación de comercio exterior y de Aduana, pero de una forma manual. Es decir, que no podemos tramitar por el sistema, por los servicios de la Dian, por los servicios informáticos, podemos hacerlo con este trámite alterno, con esta forma de hacer las cosas, digamos a la antigua”, explicó Marín.

Frente a la inquietud sobre el posible riesgo para los productos importados que llegan para la temporada navideña, Marín aseguró que la contingencia fue declarada con el objetivo de tranquilizar a los usuarios. Afirmó que, a pesar de las dificultades, la atención a los usuarios se mantiene en la normalidad posible durante este período de contingencia.

“Nuestros usuarios están siendo atendidos dentro de la normalidad que se puede decir que podemos tener en estos momentos de contingencia. La contingencia no suspende plazos ni agrega más plazos, lo que hace de salvaguardar, precisamente, que la actuación se pueda llevar a cabo de forma manual por el impedimento que se tiene de hacerla en el sistema”, recalcó.

La Dian se encuentra trabajando arduamente para restablecer sus servicios en línea y minimizar las afectaciones a las operaciones comerciales, asegurando a los usuarios que se están tomando las medidas necesarias para superar esta contingencia en el menor tiempo posible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo