¿Salvavidas para la deuda externa de Colombia? Petro dice que árabes querrían comprarla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el presidente, dicha transacción podría ser clave para enfrentar diversos problemas sociales y para fomentar una economía productiva en suelo nacional.
Colombia podría encontrar un respiro en su deuda externa gracias a una oportunidad que, según el presidente Gustavo Petro, se abriría con los países árabes.
Esta posibilidad surgió durante la gira de cinco días que el mandatario llevó a cabo por Medio Oriente, la cual comenzó el 11 de febrero.
(Recomendado: Gobierno Petro buscará volver permanentes los impuestos temporales por conmoción interior)
Petro estuvo acompañado por la canciller Laura Sarabia y otros ministros, como Andrés Camacho (Minas) y Luis Carlos Reyes (Comercio), visitando Emiratos Árabes Unidos y Catar, donde se firmaron acuerdos en áreas como inteligencia artificial, rutas aéreas, agua potable y educación.
Según el periódico Vida, de la Casa de Nariño, en una entrevista con el presidente Petro, varios países árabes han mostrado interés en adquirir una parte significativa de la deuda externa de Colombia.
“Uno de los logros de esta gira fue lograr la posibilidad, la intención de varios países árabes, de comprar una parte sustancial de la deuda externa de Colombia“, señaló el presidente.
(Lea también: Le cobran duro a Petro promesa que incumplió: departamento quedó sin proyecto clave)
Esta compra, según Petro, podría ser clave para enfrentar diversos problemas sociales y para fomentar una economía productiva que abandone el modelo extractivista basado en los combustibles fósiles.
El presidente destacó que esta iniciativa tiene el potencial de transformar el panorama económico del país: “Podemos resolverlo si logramos atraer al mundo árabe para que compre nuestra deuda externa e invierta en proyectos estratégicos en Colombia. No se trata de abrir más espacios para extraer petróleo o carbón, que ha sido el enfoque principal de la inversión extranjera hasta ahora, sino de enfocarnos en el conocimiento, en la economía del futuro y en las energías limpias”.
Más movidas en la gira de Petro por Emiratos
La gira del presidente Gustavo Petro comenzó el martes en Dubái con su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos, donde destacó la necesidad de regular la inteligencia artificial para fomentar el desarrollo social y económico, además de reiterar su propuesta de un Plan Marshall para la descarbonización de la economía global.
Ese mismo día, se reunió con el presidente de Dubai Ports World, Sultán Ahmed Bin Sulayem, y destacó las ventajas de Colombia para atraer inversión extranjera en infraestructura portuaria. Posteriormente, Petro se encontró con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, y acordaron una cooperación que incluirá la implementación de una “nube de datos soberana” en Colombia, apoyada por el fondo de inversiones de Emiratos y Ecopetrol.
Además, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre el desarrollo y modernización del Gobierno, y discutieron el avance en la construcción de un hospital en La Guajira que beneficiará a más de 800.000 personas. También se anunció un proyecto para construir centros de inteligencia artificial en Santa Marta, incluido un acuerdo con el grupo empresarial G42 para crear tres centros de datos y desarrollar una nube soberana de datos e inteligencia artificial en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo