Desempleo en Colombia: en octubre más de un millón de personas perdieron su trabajo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Juan Hernany Romero C.
Actualizado: 2020-11-30 18:11:56

Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su informe de desempleo para el mes de octubre.

El desempleo y la informalidad siguen siendo el mayor problema en la agenda económica colombiana. El Dane registró en su informe de octubre que hay 1,5 millones de nuevos desempleados en comparación con el año anterior. 

La entidad apuntó que la tasa de desempleo de octubre del año curso fue de 14, 7%, mientras que en el mismo mes del año pasado se registró una cifra de 9,8 %.

Aunque Juan Daniel Oviedo, director del Dane, dijo que la mencionada cifra permite ver cierto grado de recuperación frente a los primeros meses del año, algunos expertos afirman que es la informalidad lo que ha estabilizado la tasa de desempleo. 

“Parte de esa recuperación se está logrando a costa de la calidad del empleo. No es un crecimiento que tenga como base el sector formal de la economía, sino que este está principalmente en la informalidad. Quienes perdieron su empleo están retomando su posibilidad de trabajo en la informalidad, y por eso crece en el empleo en las cifras” le dijo a Pulzo el docente de la Facultad de Economía de la Universidad Externado, Isidro Hernández.

El director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Jaramillo, le explicó a Pulzo que en los últimos meses ha habido una recuperación paulatina del mercado laboral por las medidas de reactivación. Sin embargo, Colombia sigue rezagada frente al resto de países de la región.

“Colombia, antes de la pandemia, ya tenía niveles altos de desempleo. Por eso la recuperación es más lenta (…) Necesitamos fortalecer el consumo. Se espera que para diciembre haya un incremento en contrataciones, por la naturaleza de la temporada”, afirmó.

Dijo también que ver a la informalidad como una solución contra el desempleo es un error y un riesgo para la sociedad colombiana. 

“Desafortunadamente el confinamiento ha aumentado la informalidad en todo el país. La academia venía registrando niveles superiores al 60 % en informalidad (…) Si el empleo no es de calidad, no hay cobertura social ni protección laboral, lo que es determinante para la capacidad de consumo, factor preponderante para la recuperación económica”, señaló.

El Dane añadió que la brecha de género siguió ampliándose en el mes de octubre. Mientras el desempleo en hombres fue del 10,7 %, la cifra que registraron las mujeres fue de 20,1 %.

 

Cifras de desempleo en Colombia desde que empezó la pandemia

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Sigue leyendo