Razones por las que el desempleo en Colombia rompió barrera que no pasaba hace años

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El informe del Dane reveló que el desempleo en el país ha caído a niveles que no veía hace cinco años. Estos son los sectores que ayudaron a mejorar las cifras.

El desempleo en Colombia siguió bajando, según un reciente informe del Dane, a cierre del mes de junio del año 2023. De acuerdo con el indicador, la tasa fue del 9,3 %, un nivel que en el país no se veía, al menos, hace cinco años.

De esta manera, han explicado desde el gobierno del presidente Petro, se mantiene el objetivo de bajar el indicador hasta que sea de un solo dígito, una promesa que buscaba poder cumplir la administración del presidente Petro.

(Vea también: Anuncian en qué se gastan la plata los hogares en Colombia y hay negocio que se disparó)

Con esto de base, el desempleo en Colombia para junio del 2023 se redujo porque la población ocupada, en un año, pasó de 22 millones a 23,05 millones de personas.

Adicionalmente, la caída de la tasa se explica porque más mujeres ingresaron de manera formal al mercado laboral. Para el mes de junio se crearon 591.000 puestos de trabajo en el que las mujeres fueron vinculadas.

A menor ritmo, de acuerdo con el Dane, los hombres se ocuparon en 439.000.

¿Por qué cae el desempleo en Colombia?

De acuerdo con el Dane, “la tasa de desempleo para el total nacional en junio de 2023 fue del 11,6 % para las mujeres, mientras que la de los hombres fue del 7,7 %, con una brecha de género de 3,9 puntos porcentuales”. Aunque el desempleo en los jóvenes presentó malas cifras en el primer semestre del año.

Sobre los resultados, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destacó que el indicador cayera a niveles que no se veían en el país hace unos cinco años o 58 meses.

(Vea también: Llegó salvavidas a desempleados en Colombia: muchos recibirán más de un millón de pesos)

El punto está en que, recuerda Mejía, el desempleo en Colombia cae muy a pesar de que el país pasa por una fuerte contracción de la actividad económica: fenómeno que calificó como una “excelente noticia”.

De esta manera, como lo había manifestado el gobierno del presidente Gustavo Petro, una de las máximas de su administración sería la de mejorar los indicadores laborales del país sobre la base de que, ya con la reforma laboral, lo que se hará es mejorar las condiciones dentro del trabajo.

Sectores que ayudaron a bajar el desempleo en Colombia

  1. Comercio y reparación de vehículos: aumento del 17,6 %
  2. Agricultura y ganadería: aumento del 14,1 %
  3. Administración pública: aumento del 12,4 %
  4. Industrias manufactureras: aumento del 10 %
  5. Actividades artísticas: aumento del 8,8 %

Lo anterior también se traduce en que, en junio del año 2023, las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada con 1,2 puntos porcentuales.

Finalmente, “en el trimestre abril-junio de 2023, la tasa de desempleo fue del 10,2 %, la tasa global de participación fue del 64,3%, y la tasa de ocupación fue del 57,7 %”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

¿Qué significa el círculo rojo que dice 450 en las carreteras de Colombia? Muchos ignoran

Deportes

Vélez reaccionó al título de Bucaramanga y recalcó que "Santa Fe es el de mejores números"

Economía

Bancolombia alegró el día a clientes afectados por caída de la aplicación: habrá beneficio

Economía

Avianca aplazó ruta para apetecido destino; viajeros podrán hacer reembolso de sus vuelos

Deportes

Junior no se dejó embarrar de Nacional y anunció duro fichaje de cara a Copa Libertadores

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Deportes

Quiénes son las mamás de los 5 hijos de Rafael Dudamel; una es colombiana y menor que él

Economía

Iniciarán embargos contra dueños de más de 40.000 vehículos por vuelta que no hicieron

Sigue leyendo