En qué momento se puede redimir el bono pensional en Colombia y quiénes tienen derecho

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-01 12:45:04

Este es un valor en el que se ve reflejado el dinero que se cotizó en el fondo público o privado antes de cambiarse y que se puede solicitar al jubilarse.

El bono pensional es uno de los temas que más dudas crea entre los trabajadores colombianos, ya que no hay mucha claridad de qué son, para qué sirven, quiénes tienen derecho a pedirlo y en qué momento.

(Ver también: Colfondos, Porvenir y más fondos de pensiones dieron noticia para millones de colombianos)

Lo primero que hay que mencionar y que es una creencia errónea que se tiene, es que el bono pensional se puede pedir igual que las cesantías. Son dos cosas totalmente diferentes y el bono no se puede solicitar para una necesidad de desempleo, vivienda o estudio.

Teniendo esto en cuenta, el Canal Institucional define el bono pensional como “un título valor que representa en tiempo y dinero, los aportes que efectuó a Colpensiones o a las cajas o empresas públicas y privadas reconocedoras de pensión, para el traslado a un Fondo de Pensiones”.

Es decir, el dinero que se cotizó durante un periodo de tiempo en un fondo público o privado antes de cambiarse al otro lado como por ejemplo, pasar de Colpensiones a Porvenir o viceversa.

Quiénes tienen derecho al bono pensional

Según explicó el Ministerio de Hacienda, las personas que tienen derecho al bono pensional son aquellas que hayan cotizado como mínimo 150 semanas, el equivalente a 3 años, antes de hacer el cambio a otro fondo de pensiones.

Ahora, cabe destacar que este bono no se entregará de inmediato, agregó el ministerio, sino que las personas lo recibirán como parte de la suma total del saldo de la pensión, la cual llega cuando los hombres cumplan 62 años y las mujeres, 57.

Por otro lado, también hay que mencionar que incluso podría ser antes en caso de recibir la pensión por invalidez o sobrevivencia, la cual se reclama cuando el cotizante fallece.

(Ver también: Pensión en Colombia: les pegan aterrizada a muchos por las 1.300 semanas de cotización)

Qué tipo de bonos de pensiones hay

Ahora, hay que recordar que no existe solo un bono de pensión, sino que son cinco en total, los cuales son:

  • Bono tipo A es el más conocido y hace referencia al que tienen las personas que pasan de Colpensiones a un fondo privado de pensiones.
  • Bono tipo B es para los servidores públicos que no estaban en el régimen de prima media y entran a él.
  • Bono tipo C es para las personas que pasaron del régimen de prima media al fondo de prevención social del Congreso.
  • El tipo D aplica para las personas que pasan del régimen de prima media a Ecopetrol.
  • Finalmente, el tipo T es para las personas que pasan del Instituto del Seguro Social a Colpensiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo