Desde cuándo reducirán ganancias en cuentas de ahorro de Pibank; usuarios, atentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad que pertenece al Banco Pichincha anunció un nuevo recorte en las rentabilidades que dejan sus cuentas de ahorros.
Pibank, uno de los neobancos con presencia en Colombia, anunció una nueva reducción en la tasa de interés de sus cuentas de ahorro, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
La entidad, perteneciente a Banco Pichincha S.A. – Colombia, filial del Grupo Pichincha, un conglomerado financiero multinacional de origen ecuatoriano, informó que la rentabilidad pasará del 12 % efectivo anual (E.A.) al 10 % E.A..
(Lea también: Nu, Lulo, Pibank y otros bancos con cuentas de ahorro que darán buena rentabilidad en 2025)
Este recorte representa el segundo ajuste en menos de dos meses, tras haber reducido previamente su tasa del 13 % E.A. al 12 % E.A. el pasado 4 de diciembre.
“Te informamos que a partir del primero de enero de 2025 la tasa de interés de tu cuenta de ahorro cambiará”, señaló la entidad en un mensaje enviado a sus clientes, aunque no ofreció mayores detalles sobre los motivos de la decisión.
El ajuste de Pibank se enmarca en un contexto de recortes generalizados en las tasas de interés de productos de ahorro ofrecidos por los neobancos, en respuesta a las actuales condiciones económicas y a la reciente disminución de la tasa de referencia del Banco de la República, que fue reducida en 25 puntos básicos, situándola en 9,50 %.
(Vea también: Cuánto tendrá ahorrado en diciembre de 2025 si guarda 500.000 pesos mensuales desde enero)
Con este cambio, Pibank queda por debajo de otros competidores como RappiPay, que mantiene una rentabilidad del 12 % E.A., Ualá, que ofrece el 13 % E.A. y por debajo de Nu que está en 11 %.
Este panorama podría impactar la percepción de los usuarios sobre Pibank frente a estas alternativas, especialmente en un mercado en el que la rentabilidad es un factor clave para los ahorradores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo