Descuentazo del 90 % en visa de Estados Unidos que colombianos sueñan tener

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-22 11:26:22

El país norteamericano tiene un programa que les permite a ciertos ciudadanos mexicanos pagar menos de 20 dólares por obtener el visado para viajar por turismo.

Se trata del programa ‘Trámite sin entrevista’, que les da la posibilidades a algunos mexicanos para que puedan obtener la visa sin pagar la tarifa completa, que subió en Colombia, México y otros países, y sin necesidad de presentar una entrevista.

(Vea también: Cuáles colombianos pueden sacar la visa para Estados Unidos sin necesidad de entrevista)

Ese último beneficio (la exención de la entrevista) también  existe en Colombia y otros países, pero el descuento del 90 % , que deja la visa de turismo en 15 dólares, solo se maneja en el territorio azteca, indica El Financiero.

Quiénes tienen descuento del 90 % en la visa de Estados Unidos, en México

Los beneficiados con la rebaja son los niños mexicanos menores de 15 años, cuyos padres (los dos) tengan esa nacionalidad, señala el medio, citando a la embajada estadounidense de México.

Además, deben cumplir con los siguientes requisitos, de acuerdo con el portal:

  • Ser niño o niña (de los rangos de edad mencionados) nacidos en México.
  • Contar con pasaporte mexicano vigente.
  • Que al menos uno de los padres o tutor legal cuente con una visa vigente con validez completa.

(Vea también: Sacar visa de EE. UU. se ha vuelto todo un camello; razones por las que la niegan tanto)

La embajada agrega, según el medio, que se otorgará la visa al menor “únicamente si uno de los padres o tutores legales está aplicando o tiene una visa BBBCC o tiene una visa de lectura óptica de entradas múltiples B1/B2″.

Además, específica que la visa con descuento expedirá cuando pasen 10 años o el menor cumpla 15, lo que pase primero; mientras que si se paga la tarifa completa, de 185 dólares, durará 10 años.

(Vea también: ¿Por qué no es recomendable viajar seguido a Estados Unidos con visa de turista?)

El Departamento de Estado de los Estados Unidos agrega que, como en cualquier proceso, los solicitantes deben cumplir con los estándares de elegibilidad de las visas B1/B2.

“La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) es tanto una BCC como una visa de visitante B1/B2. Una BCC (también conocida como DSP-150) se emite como una tarjeta laminada, que tiene gráficos y tecnología mejorados, similar al tamaño de una tarjeta de crédito. Es válida para viajar hasta la fecha de vencimiento que figura en el anverso de la tarjeta, generalmente 10 años después de su emisión”, explica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo