Beneficio para quienes declaran renta en Colombia: pocos lo conocen y ahorrará una buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-09-24 07:46:25

Recientemente, la Dian aclaró cómo funcionan las deducciones en renta por algunas compras específicas relacionadas con la sostenibilidad energética.

El pago de impuestos es una obligación que sostiene el gasto público en Colombia, pero existen exenciones y beneficios que reducen la carga tributaria de algunos contribuyentes.

Recientemente, la Dian anunció una reinterpretación del Concepto No. 012101 de 2025, que amplió los beneficios tributarios más allá de los proyectos de energías no convencionales, incorporando también a ciudadanos que realicen compras específicas relacionadas con la sostenibilidad energética.

En este caso, el beneficio aplica para quienes adquieran vehículos híbridos o eléctricos de uso personal, considerados parte esencial de la transición hacia una movilidad más limpia.

Los híbridos combinan un motor de combustión con uno eléctrico, reduciendo las emisiones contaminantes, mientras que los eléctricos funcionan únicamente con baterías recargables y eliminan las emisiones directas.

El incentivo principal consiste en una deducción especial en el impuesto de renta, que permite descontar una parte del valor del vehículo en la declaración, reduciendo así el monto final a pagar.

Además, los contribuyentes pueden acceder a otros beneficios fiscales como rentas exentas, deducciones imputables y deducción por dependientes económicos. Finalmente, se mantiene el incentivo del 1 % de devolución en compras para quienes exijan factura y paguen electrónicamente, fortaleciendo la formalización.

Cómo funciona la declaración de renta en Colombia

La declaración de renta en Colombia es un proceso mediante el cual las personas naturales y jurídicas reportan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sus ingresos, gastos, patrimonio y deudas del año anterior. El objetivo es calcular el impuesto que cada contribuyente debe pagar o, en algunos casos, verificar si tiene saldo a favor.

Aunque no todas las personas están obligadas a declarar, sí existen condiciones específicas que determinan esta obligación, como superar ciertos topes de ingresos, patrimonio, consumos con tarjetas de crédito, consignaciones bancarias o compras en efectivo durante el año gravable. De esta forma, la Dian busca que quienes tienen capacidad económica aporten al sostenimiento del Estado a través de los tributos.

El procedimiento implica reunir los documentos que respalden los ingresos y egresos del contribuyente, como certificaciones laborales, extractos bancarios, reportes de inversiones y facturas de compras. Con esta información, se diligencia el formulario oficial que establece la Dian, en el que se determina la renta líquida gravable, que es la base sobre la cual se calcula el impuesto.

Durante este cálculo, se pueden aplicar beneficios tributarios como deducciones, rentas exentas y descuentos que disminuyen la carga impositiva. Esto incluye, por ejemplo, pagos por salud, educación, intereses de vivienda, aportes a pensiones o compra de bienes que aporten a la sostenibilidad.

Una vez realizado el cálculo, el contribuyente debe presentar la declaración de manera virtual, a través de la plataforma electrónica de la Dian, en las fechas establecidas según el calendario tributario.

Si el resultado arroja un valor a pagar, este debe cancelarse en bancos autorizados o mediante canales electrónicos; en caso de saldo a favor, se puede solicitar devolución o compensación. En conclusión, la declaración de renta no solo es un deber ciudadano, sino también un mecanismo para garantizar transparencia en las finanzas personales y contribuir al desarrollo del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

B-King y Regio Clown se montaron a un Mercedes Benz antes de ser asesinados; apareció video

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Empleo

FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar

Mundo

"Al mejor estilo de Fidel Castro o Gadafi": analista desenmascara plan de Petro, así ponga en riesgo a Colombia

Economía

Este es el nuevo supermercado que aterrizó en Colombia: productos han causado impactado

Mundo

El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?

Sigue leyendo