Sueldo que obligará a miles a declarar renta en Colombia en 2025: cifra no es muy alta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara el periodo gravable 2024, uno de los factores clave es el ingreso mensual mínimo a partir del cual surge la obligación de declarar renta.
En Colombia, la declaración de renta es un documento que presentan las personas naturales o jurídicas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para informar sus ingresos, egresos, patrimonio, retenciones, deducciones y responsabilidades tributarias del año anterior.
Cada año, la Dian actualiza los umbrales de ingresos y otros criterios —medidos en Unidades de Valor Tributario (UVT)— que determinan quiénes deben presentar declaración de renta.
(Vea también: Advierten por cambios que hubo en la declaración de renta para 2025: estos fueron)
Para el periodo gravable 2024 (declaración en 2025), uno de los factores clave es el ingreso mensual mínimo a partir del cual surge la obligación de declarar.
¿Qué es la UVT y cómo se fija para 2025?
La UVT es una medida de referencia que unifica los valores de montos tributarios (límites de ingresos, sanciones, topes de deducciones, etc.) y se ajusta anualmente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ingresos medios, certificado por el Dane.
De esta forma, el Estatuto Tributario mantiene su poder adquisitivo en el tiempo sin necesidad de reformarse en cada actualización de montos.
Sueldo mensual mínimo que obliga a declarar renta este 2025
Uno de los criterios principales para la obligación de declarar renta es haber percibido ingresos brutos anuales superiores a 1.400 UVT. Este umbral incluye todos los ingresos susceptibles de tributación: salarios, honorarios, rentas de capital, arrendamientos, entre otros.
Para el año gravable 2024, si el ingreso promedio mensual de una persona natural fue igual o superior a $ 5.809.883, equivalentes a $ 69.718.600 en el año, estará obligada a presentar declaración de renta en 2025.
Otros criterios que obligan a declarar renta
Además de lo anterior, todas las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta 2025:
- Personas con patrimonio bruto al término de 2024 igual o superior a $ 224.095.500.
- Personas con valores totales de las compras o consumos que sean superiores a $ 69.718.600.
- Colombianos que a término del 2024 haya tenido ingresos totales iguales o superiores a $ 69.718.600.
- Personas con registros de consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $ 69.718.600.
- Personas con un acumulado en consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a $ 69.718.600.
Finalmente, con base en el calendario tributario de la Dian 2025, entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo