Sale a la luz problema (grave) que tendrían muchos colombianos con la declaración de renta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe acercan las fechas para hacer la declaración de renta ante la Dian, sin embargo, los usuarios deben evitar caer en estafas.
En Colombia, tanto personas naturales como jurídicas cada año deben presentar la declaración de renta ante la Dian para evitar sanciones con intereses de mora.
Desde agosto hasta octubre las personas que reciben un salario mensual, hacen transacciones bancarias, giran y reciben dinero por Nequi, y tienen propiedades en Colombia, deben hacer la declaración de renta del año gravable 2023.
Como la fecha inicial se acerca, los colombianos que deben cumplir con esta obligación deben evitar estafas por Internet, ya que delincuentes actúan mediante mensajes de texto haciendo creer que tienen impuestos en mora y sus cuentas bancarias podrían ser embargadas.
(Vea también: Colombianos que van a declarar renta, avisados con vuelta que toca hacer; pocos lo saben)
¿Cómo identificar el fraude por el auge de la declaración de renta?
La Dian no manda mensajes de texto cuando los usuarios están en deuda de mora ante alguna obligación, pero en caso de recibir alguno, lo primero que debe revisar es la redacción ya que cuando se trata de fraude los mensajes llevan errores de ortografía.
Por otro lado, la entidad nunca solicita datos personales, claves o actualizar sus credenciales en la página oficial https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx por lo que debe empezar a sospechar si recibió un mensaje con esas peticiones.
Eso sí, la Dian envía sus comunicaciones únicamente desde las direcciones de correo comunicaciones@dian.gov.co, notificaciones@dian.gov.co y newsletter@informaciondian.dian.gov.co.
Además, todos los correos contienen un código alfanumérico que verifica la autenticidad del mensaje.
Los mensajes que le indican hacer pagos con urgencia son de especial atención ya que la Dian no tiene habilidad para embargar sus cuentas o bienes cuando se trata de deudas de mora.
Sin embargo, en caso de que no pague la declaración de renta en el tiempo estimado, la sanción por extemporaneidad equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta por cada mes luego de la fecha de vencimiento.
Si no se tiene un valor por pagar en esa declaración de renta la sanción se calcula con base en el 0,5 % de los ingresos brutos.
Según la normativa colombiana, la sanción mínima para estipulada para el 2024 será de $ 471.000.
Por ello, para hacer la declaración de renta debe tener precaución, y en caso de que deba pagar, solo lo puede hacer por los canales habilitados en la página oficial de la Dian o en los bancos autorizados para recibir su dinero.
Destacado: Estas son las fechas para presentar la declaración de renta en Colombia en 2024
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo