Los empleados en Colombia que harían pago (que nunca han hecho) por primera vez

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En Colombia, según cifras de la Dian, son unos 4,8 millones de contribuyentes los que deben llevar a cabo el proceso de declaración de renta.

La declaración de renta en Colombia toma fuerza por estos días, toda vez que empiezan a vencerse algunas fechas para presentar los certificados y, en caso de que así sea, el pago de los respectivos impuestos, recuerdan desde la Dian.

Con esto de base, desde el Gobierno Nacional han dado a conocer que los colombianos que deben cumplir con ese requerimiento tienen una serie de herramientas y ayudas para poder cumplir con la obligación.

(Vea también: Trabajadores que ganen más de esta suma deberán declarar renta; propiedades se incluyen)

En Colombia, según cifras de la Dian, son unos 4,8 millones de contribuyentes los que deben llevar a cabo el proceso de declaración de renta y, entre estos, se encuentran quienes deben cumplir con la obligación por primera vez.

BBVA dio a conocer tips a tener en cuenta para quienes deben llevar a cabo el proceso tributario.

Pago de impuestos

¿Qué saber si va a declarar impuesto a la renta por primera vez?

  1. Si toca hacer el proceso

Se debe declarar renta si se superó el tope de ingresos y/o gastos en el 2022 por un monto límite de $ 53.206.000. Deberá declarar renta en Colombia si su patrimonio es superior a $ 171.018.000 de pesos. Es clave entonces revisar extractos bancarios e impuestos prediales y vehiculares.

  • Verificar la fecha

El pago de la declaración de renta iniciará el próximo 9 de agosto e irá hasta el 19 de octubre. Para ello, la Dian designó fechas específicas de acuerdo a los dos últimos números del Rut.

  • Las opciones para hacer la declaración

La primera: de manera independiente y siguiendo los pasos descritos en la página web de la Dian. La segunda, dejándola en manos de expertos, “en ese caso se necesitará a un contador”, recuerdan en el BBVA.

  • Deducciones

Tener documentos de soporte como las cuentas AFC, aportes voluntarios a pensión (AFP), deducción por dependientes, medicina prepagada o seguros privados de salud e intereses por créditos hipotecarios.

  • El cálculo de lo que recibe y de lo que entrega

Es necesario determinar los ingresos brutos obtenidos durante el año fiscal y restar las deducciones permitidas.

  • Formalizar el proceso de declarar renta en Colombia

Se necesita descargar de la página de la Dian el formulario tributario, allí encontrará los distintos documentos de acuerdo con la categoría tributaria.

  • Ser precavido

“Preparar con antelación el pago de esta obligación le permitirá obtener todos los documentos para acogerse a los beneficios de la Ley, alistar el bolsillo para este pago, el cual podría ser elevado de acuerdo con los balances presentados y evitar pasarse de la fecha asignada”, explican desde el BBVA.

De acuerdo con la normativa colombiana, no cumplir con la fecha límite para declarar renta en Colombia conlleva a un 5 % adicional sobre el valor a declarar como penalización.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo