Crédito móvil (Davivienda) y libre inversión (AV Villas): cuál es mejor si gana el mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-26 12:25:06

La amplia oferta bancaria en nuestro país permite obtener créditos de todo tipo y con unas tasas variables que pueden ir desde el 14 % hasta el 39 %.

Los préstamos bancarios son una herramienta crucial para que las personas se hagan con un dinero sustancial y puedan tomar las decisiones adecuadas en materia de inversión.

Sin embargo, a veces el salario puede ser un limitante a la hora de pedir un crédito en una determinada entidad bancaria.

(Vea tambiénPor qué se desactiva una cuenta de Daviplata; proceso para reactivarla es muy sencillo).

Aunque los bancos prestan a una persona que gane el mínimo, las tasas no siempre son las más cómodas y eso conlleva a una barrera que se hace imposible para los solicitantes del crédito.

Dos de los créditos con las tasas más bajas del mercado son los otorgados por los bancos Davivienda y AV Villas. Estas entidades han publicado recientemente sus diferentes propuestas.

Para hacer el cálculo, se introdujo una cifra de 20 millones de pesos. El crédito móvil de Davivienda ofrece una tasa de interés de 15,52 % para esa cifra. Por otro lado, el de libre inversión en AV Villas la tiene en 18,50 %, señala el portal Comparabien.

Así las cosas, en Davivienda se pagarían cuotas mensuales de 484.000 pesos y en el AV Villas estas serían de 495.000 pesos. En cuanto al pago total de intereses, en esta segunda entidad sería mayor el número.

Banco de Bogotá y cómo es tarjeta débito adicional en esa entidad

La tarjeta adicional, o amparada como se le conoce generalmente, es un plástico ligado a una cuenta que ya tiene tarjeta y de la que puede sacar provecho.

En el caso de Banco de Bogotá, las tarjetas débito amparadas tienen dos modalidades que pueden ser aprovechadas dependiendo del fin que tengan para la cuenta.

La primera es el amparo contra cupo, sistema en el que se otorga un cupo mensual que se renueva cada 30 días. “El titular establece un valor fijo mensual asignado a la tarjeta amparada, valor que se reinicia mensualmente el primer día de cada mes. Adicionalmente, el titular de la cuenta tiene la libertad de modificar el cupo asignado cuando lo requiera”, apunta el banco.

El otro sistema que usa el banco para dar estas tarjetas amparadas es el de aprovechar un saldo único de la cuenta y manejar esta con dos plásticos diferentes (amparo contra saldo).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo