Davivienda, Scotiabank y más bancos que bajaron tasas de interés para comprar vivienda VIS

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde el gremio constructor anticipan una mayor competencia para ganarse a nuevos clientes que compren vivienda en Colombia con la reducción de las tasas.

Diversos bancos en Colombia han bajado fuertemente sus tasas de interés para comprar vivienda de interés social (VIS), al tiempo que el precio del dinero se reduce en el país.
De hecho, desde hace un año, las entidades financieras han mermado sus cobros para tomar préstamos de casas o apartamentos.
(Lea también: A personas que están buscando comprar casa nueva en Colombia les dan sorpresiva noticia)
Así lo confirman datos revelados este miércoles por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en los que se destaca este como un factor a favor para reactivar el sector.
Incluso, según el gremio, las tasas para comprar vivienda VIS han caído, en promedio, cerca de 220 puntos básicos, con lo cual pasaron de niveles del 16 % a estar por debajo del 14 %.

Bancos han bajado tasas de interés para comprar vivienda VIS

En ese sentido, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, destacó que el bajo costo de financiación de un crédito hipotecario ha sido liderado por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

La entidad tuvo en marzo un aumento a 9,5 % frente al 9 % del mismo mes del 2023, pero aun así se mantiene por debajo del 10 %, lo que la consolida como la de menores montos.

“Hay que reconocer el gran papel que se ha hecho desde el Fondo Nacional del Ahorro”, anotó el directivo.

Y agregó que, en segundo lugar, se ubica Bancolombia, que recientemente anunció una baja de tasas para comprar vivienda VIS en Colombia.

Según datos de la Superintendencia Financiera, recopilados por Camacol, esta entidad financiera pasó de tener un costo del dinero de 17,1 % en marzo de 2023 hasta llegar a 12 % en el mismo mes del 2024.

Casos similares han pasado con otros bancos, como Davivienda, Scotiabank Colpatria, BBVA Colombia, Av Villas y Banco de Bogotá, que han tenido importantes reducciones en sus tasas.

(Vea también: Así puede reducir deuda de crédito de vivienda en Colombia; condiciones son más favorables)

En ese orden de ideas, desde el gremio constructor anticipan una mayor competencia para ganarse a nuevos clientes que compren vivienda en Colombia, al tiempo que el Banco de la República ha ido reduciendo las tasas de intervención.

“Hay un esfuerzo importante por la banca y el sector hipotecario de buscar mejores condiciones de acceso a los hogares colombianos”, afirmó Herrera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo