Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además de tener presencia en Colombia y El Salvador, esta entidad bancaria le apostará al mercado hondureño desde el próximo año para seguir expandiéndose.
Daviplata continúa expandiendo su negocio y en diálogo con ‘La república’ anunciaron que desde el 2022 se quieren posicionar en Honduras, que sería el tercer país en el que tendrán presencia con esta aplicación.
A la fecha, esta modalidad para transferir dinero, que pertenece a Davivienda, tiene presencia en Colombia y El Salvador, dos países en los que han ganado un prestigio, a pesar de las dificultades que sufrió el banco en las últimas semanas.
Aunque su idea es “llegar a otras regiones”, esa es una decisión que ellos aún no han tomado definitivamente, así que entre los planes de la compañía todavía no se detallan los otros mercados en Latinoamérica a los que le apostarían para el futuro.
Margarita Henao, CEO de la plataforma, dio detalles de la apuesta que también harán en Colombia, siendo Medellín la ciudad en la que empezarán con un proceso de “innovaciones grandes” en las que desean incluir el Metro, aprovechando los avances que tecnológicos que tiene esa ciudad.
Una de las apuestas que tienen está enfocada en créditos, para lo que Daviplata tiene un gran respaldo en Davivienda, pues la aplicación es solo una unidad de negocio dentro de esta gran entidad bancaria que tiene presencia en casi todas las ciudades principales del país.
La misma entidad ha denominado a Daviplata como uno de los neobancos de Colombia, junto a Nequi, y juntos se han ubicado en el top 10 de la región en este sistema de negocio, que actualmente es liderado por Nubank, según dio a conocer ‘La república’. En total son 10 neobancos en la región y con estas apuestas, la aplicación de Davivienda desea llegar a lo más alto del top.
(Vea también: Crédito de Nequi vs. Daviplata: cuánto prestan, requisitos y si tienen intereses)
Con un mercado potencial por atacar, la compañía deberá mejorar algunas de las críticas que les hacen sus clientes y otras fallas que quedaron en evidencia luego de que varias personas famosas vieran sus cuentas desocupadas por culpa de los ciberdelincuentes.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo