Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La congresista del Pacto Histórico no aguantó problema de la entidad bancaria y se quejó en redes sociales de "mal" servicio.
María Fernanda Carrascal, una de las representantes a la Cámara por el Pacto Histórico, se quejó en su red social X (antes Twitter) del servicio de la aplicación de Davivienda.
La congresista mostró su cansancio por los constantes errores de la ‘app’ y aseguró que desde hace unas semanas no ha podido usar la sucursal virtual por el constante problema.
(Lea también: María Fernanda Carrascal habló de viejo chisme y confirmó si fue novia de Nicolás Petro)
“Llevo tres semanas tratando de entrar de Davivienda, lo que implica que no puedo hacer ninguna transacción. Qué desastre el cambio que hicieron, en vez de facilitar y agilizar, pusieron mil trabas más”, escribió Carrascal.
Junto al mensaje, la ponente de la reforma laboral del Gobierno adjuntó una imagen en la que muestra el continúo error que le sale en la aplicación de la entidad bancaria cuando intenta entrar.
“No fue posible reconocer su cédula. Recuerde que solo es válida la cédula de ciudadanía colombiana. Debe tomar nuevamente las fotos”, decía el mensaje del banco.
La cuenta oficial del banco le respondió el mensaje que publicó ‘Mafe’ Carrascal y no explicó lo que ocurría exactamente; no obstante, su posición fue decirle a la congresista que se pusiera de inmediato en contacto con el servicio al cliente para ayudarla.
(Lea también: Exponen a la congresista que más ha faltado a plenarias por viajar y es del Pacto Histórico)
“Hola. Queremos saber el detalle de lo ocurrido. Por favor, envíenos por mensaje privado su número de identificación y cuéntenos su caso. En Davivienda trabajamos cada día para mejorar su experiencia. Le habló Karen”, contestó la entidad.
En un intento por salvaguardar a sus usuarios de la creciente actividad fraudulenta, Daviplata, la reconocida billetera móvil de Davivienda, ha dado un paso adelante al lanzar una herramienta innovadora. Frente a casos de individuos malintencionados que buscaban engañar a comercios con transacciones falsas, la plataforma ha implementado una opción que fortalece la seguridad y la autenticidad de las operaciones.
A partir de ahora, cada vez que se haga un pago mediante el QR interoperable o la función de ‘pasar plata’, se producirá automáticamente un comprobante al concluir la transacción. Este incluye un código QR que detalla los pormenores de la operación. El nuevo recurso permite a los usuarios confirmar de manera inmediata la autenticidad de la transacción, ofreciendo una capa adicional de seguridad y garantizando que el dinero se haya transferido correctamente a Daviplata.
(Lea también: Por qué se desactiva una cuenta de Daviplata; proceso para reactivarla es muy sencillo)
La introducción de estos comprobantes QR se erige como una medida efectiva contra intentos de fraude. La posibilidad de verificar la validez de una transacción de manera instantánea empodera a los usuarios y les brinda la tranquilidad de que sus operaciones están respaldadas por un sistema robusto y seguro.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo