Davivienda, Colpatria, Coomeva y más bancos, con inversión que deja $ 700.000 en 12 meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-05 08:42:42

Los CDT se han convertido en herramientas cruciales para los colombianos que buscan dejar su plata en los bancos y ganar buenos rendimientos de forma fija.

En los últimos meses se ha visto cómo los principales bancos del país incrementan las opciones de inversiones virtuales, CDT y demás productos llamativos.

Davivienda, Colpatria, Bancolombia, Coomeva, BBVA y más bancos del territorio nacional han ideado CDT con tasas que atraen a los clientes por sus rendimientos.

(Vea tambiénDan noticia para los que van a comprar con tarjeta de crédito o pedir plata prestada).

Tenga en cuenta que los CDT son inversiones que dejan mayores ganancias dependiendo del monto y el tiempo por el que la persona quiera meter su dinero allí.

Por ejemplo, un CDT de 8 millones de pesos que se abra por un periodo de 12 meses deja ganancias por entre 612.000 y 740.000 pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.

Para ese monto y periodo, Colpatria paga 660.000 pesos, Davivienda entrega 708.000 pesos, Coomeva da 632.000 pesos, Bancolombia genera 612.000 pesos y Mibanco paga 740.000 pesos, entre otras entidades resaltadas por esa plataforma.

Si quiere ver las tasas actuales en los principales bancos del país para los CDT, solo debe ingresar en este enlace de MejorCDT y allí verificar cuál entidad le conviene en su caso particular.

Qué son los CDT y cómo funcionan en Colombia

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) en Colombia son instrumentos financieros ofrecidos por los bancos y otras entidades financieras que permiten a las personas y empresas invertir su dinero por un periodo determinado, recibiendo un interés fijo a cambio.

Funcionan como una herramienta de ahorro e inversión segura, ya que el capital depositado está protegido por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) hasta un monto establecido por ley.

Por qué el dinero de los CDT no puede sacarse antes de tiempo

Cuando una persona decide abrir un CDT, elige el monto a invertir y el plazo durante el cual dejará su dinero en la entidad financiera. Este plazo puede variar entre 30 días y varios años, dependiendo de las condiciones ofrecidas por el banco.

Durante este tiempo, el dinero no puede ser retirado sin incurrir en penalidades o perder los intereses generados. A cambio, el banco paga una tasa de interés fija que se establece al momento de abrir el CDT, lo que permite al inversionista conocer de antemano cuánto ganará al vencimiento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo