David Vélez, dueño de Nubank, perdió un platal en 2022 que trasnocharía a millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-05 11:05:47

El empresario, uno de los hombres más ricos de Latinoamérica, vio su fortuna reducida durante el año pasado por cuenta de situaciones globales del mercado.

Vélez, uno de los empresarios más ricos de Colombia, tuvo un 2022 duro por cuenta de una gran pérdida de su fortuna. Sin embargo, cabe destacar que también su cuenta bancaria se vio reducida por una serie de grandes donaciones.

El dueño de Nubank, uno de los neobancos más importantes de Latinoamérica, tiene actualmente una fortuna tasada en 4.500 millones de dólares, indicó Forbes.

Justamente, esa revista señaló que la fortuna del empresario se vio reducida unos 2.000 millones de dólares por cuenta de factores globales y de su filantropía.

(Vea también¿Qué es Almaviva y qué tiene que ver con los negocios de Luis Carlos Sarmiento Angulo?).

“Vélez, junto a su esposa, la peruana Mariel Reyes, se han comprometido a donar la mayor parte de su fortuna a lo largo de su vida”, destaca ese medio acerca del empresario colombiano que reside en Uruguay.

En su momento, Vélez destacó cómo quiere que su banco sea un motor de crecimiento para la región y la manera en que la plata no es una obsesión para él o su familia.

“El crecimiento de Nubank nos ha sorprendido a todos. Cuando empezamos a hacer cuentas de nuestra participación, decidimos que queríamos donar la mayor parte de nuestro patrimonio. Empezamos a pensar cómo hacerlo, hablamos con muchos filántropos, entre ellos Bill Gates”, dijo en su momento a la mencionada revista.

David Vélez, dueño de Nubank: cuáles son sus otros negocios

La fortuna de este paisa, de 40 años de edad, no se ha dado solo por el crecimiento de su banco digital, sino también por el olfato para los negocios, que lo ha llevado a hacer inversiones en diferentes empresas.

Desde inmobiliarias hasta programas de educación, Vélez ha invertido en grandes empresas que destacan por su fuerte presencia en países como Colombia, México y Brasil

La Haus, Lofft, Beep Saude, Justos y Coderhouse son algunas de las empresas que cuentan con una gran parte accionaria de Vélez y que le dejan un buen billete al empresario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo