Centrales de riesgo podrían acabarse en Colombia y endeudados tendrían gran respiro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) definió las reglas aplicables a las finanzas abiertas de un nuevo ecosistema financiero.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) definió las reglas aplicables a las finanzas abiertas de un nuevo ecosistema por medio del cual los terceros receptores podrán acceder a los datos que el consumidor autorice compartir a su entidad financiera.

Con esta nueva circular la entidad regulatoria busca que en Colombia se realice un tratamiento seguro y transparente de los datos personales que el consumidor financiero autorice para el diseño de productos y de servicios.

“Los bancos en el rango de 18 meses tienen que desarrollar la tecnología necesaria para cumplir la interoperabilidad que debe existir entre ellos de tal manera que puedan operar con conocimiento para transferir los datos de un banco a otro banco”, dijo el Superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari.

Además, con este nuevo ecosistema, la entidad busca empoderar a los consumidores cómo únicos dueños de sus datos financieros.

(Vea también: Endeudados en Colombia tendrían inconvenientes con ayuda financiera que dan los bancos)

¿Qué pasaría con las centrales de riesgo al implementarse dicho ecosistema?

Uno de los jugadores que quedaría impactado con este nuevo ecosistema que está implementando la SuperFinanciera es el de las centrales de riesgo.

“Si todo el mundo va a tener datos de todo en algún lugar, entonces la central de riesgo ya no tiene futuro, entonces habría que pensar en qué hacer con ellos”, dijo Ferrari.

Además de esto, señaló que, en sí para no tener mayor impacto, las centrales de riesgo deberán adaptarse a este nuevo ecosistema.

Recomendado: Superintendente financiero: integración de bolsas no es “sensata” en este momento

“Yo no quiero decir que no tienen futuro, debí decir que no es que no tengan futuro. Yo creo que van a tener que adaptarse a los nuevos ecosistemas que vamos a desarrollar”, agregó.

Esta evolución se deberá dar con este ecosistema de finanzas abiertas ya que los datos serán centralizados para los propios bancos y, por lo tanto, poder acceder a la información que esté en otra entidad financiera.

(Vea también: Qué es la tabla de ‘score’ de Datacrédito y por qué entre más puntaje le puede ir mejor)

Las centrales deberán agregar nuevos valores como la implementación de inteligencia artificial, un análisis de datos e información y más productos.

La implementación de este ecosistema de finanzas abiertas tiene cuatro fases

La primera etapa se realizó desde diciembre del 2022 y finalizó en febrero de 2024.

Dentro de esta se realizó la reglamentación general como: los estándares técnicos, las reglas para terceros receptores de datos, la autorización del consumidor financiero y la revelación de la información.

(Vea también: ¿Es mejor prestarle plata a mujeres u hombres? Dan datazo con el que se ahorrará problema)

La segunda fase irá desde febrero hasta diciembre del 2024, en esta la Superfinanciera aplicará estándares para el caso de uso de iniciación de pagos, se entregarán reportes de seguimiento y se brindará apoyo técnico en la elaboración de los decretos reglamentados de los artículos 89 y 94 de la Ley 2249 del 2023.

En la tercera fase se entregarán los estándares para el caso de uso de agregación financiera la cual se realizará entre enero a septiembre de 2025.

Y la última fase estará enfocada en los estándares para el caso de uso de portabilidad financiera la cual irá desde septiembre del 2025 hasta junio del 2026.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo