Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son consejos que sirven de guía para muchos colombianos que tienen planes de comprar vivienda y utilizar los ahorros de las cesantías en el país.
El 2024 podría ser el año para miles de colombianos que sueñan con alcanzar la anhelada vivienda propia y febrero es el mes esperado por muchos de ellos, entre otras cosas, porque es cuando las empresas consignan el ahorro de las cesantías que solo pueden ser utilizadas para ese fin, y también para estudio o como auxilio de desempleo.
Sobre el primer propósito, que hace referencia a la compra de vivienda, varias entidades lanzan recomendaciones que pueden ser guía para muchos ahorradores y que vayan casi a la fija a la hora de solicitar un crédito hipotecario.
Si bien cualquier trabajador puede retirar sus cesantías ahorradas en cualquier momento del año, la consignación de este ingreso llama la atención de los trabajadores para acceder a nuevas posibilidades de crédito, especialmente de hipoteca. Según la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), el 53,9 % ($4,9 billones) de las cesantías retiradas durante el 2023 se destinaron a proyectos relacionados con la vivienda: $2,74 billones se solicitaron para mejoramiento y $2,16 billones para la compra de un nuevo techo.
A la hora de acceder a un crédito hipotecario, es importante tener en cuenta que siempre se debe aportar una parte como cuota inicial, ya que ningún crédito es desembolsado por el 100% del valor del inmueble. En este punto, las cesantías juegan un papel fundamental, pues este ahorro le ayudará a conseguir el valor restante de recursos que necesita para empezar con la cuota inicial de su crédito.
“Las cesantías se posicionan como una herramienta versátil de inversión en el mercado inmobiliario, pues se pueden utilizar para fines específicos como: compra de vivienda usada o de lotes, construcción en lote propio o del cónyuge, ampliación o mejora de la propiedad, pago de hipotecas o impuestos relacionados con la vivienda, y la adquisición de inmuebles sobre planos.” explica Jacob Sandberg, gerente de MiDataCrédito, en un comunicado enviado a medios.
(Vea también: Comprar vivienda con el 10 % del valor total es posible: FNA financia el 90 % restante)
En este contexto, DataCrédito Experian detalla algunas recomendaciones para utilizar de manera responsable las cesantías si los colombianos están pensando en solicitar un crédito hipotecario:
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo