¿Ahorrar cuota inicial para casa en fin de año? Explican si es buena o mala idea
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos gastos en la temporada navideña deben ser controlados y medidos para que así puede invertir el dinero extra que llega en una vivienda.
En Colombia, muchas personas tienen como propósito tener vivienda propia y así generar una estabilidad en sus vidas. Sin embargo, algunos se encuentran con desafíos presupuestales y financieros para acceder al crédito y para construir la cuota inicial.
Con base en lo anterior, para lograr reunir la cuota inicial de una vivienda, es indispensable considerar otros fondos que están distribuidos en diversas fuentes como cuentas de ahorro, fondos de inversión colectiva, fiducuentas, fondos de cesantías, fondos de pensiones voluntarias, fondos de empleados, planes de ahorro programado y contribuciones a cajas de compensación.
(Lea también: Advierten a quienes viven en arriendo en Colombia: esta es alza máxima que tendrán en 2024)
¿Por qué fin de año es una época para juntar la cuota inicial de una vivienda?
A estas fuentes de dinero, se le suma la tan ansiada prima de servicios que, conforme datos de Asofondos, es recibida por 10 millones de trabajadores en el país y equivale a 30 días de salario por año.
Dicha bonificación se convierte en otro habilitador de la cuota inicial que permite a las personas no aplazar su sueño de vivienda propia.
Según datos proporcionados por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), únicamente el 24 % de los habitantes de Colombia tienen un ahorro formal activo.
Cifra que da muestra del déficit que tienen las familias del país por la planeación financiera. Afirmación que respaldan los expertos de Home Capital Outlet pues, según la firma, tan solo el 10 % de sus clientes tienen la totalidad de los recursos para comprar una propiedad de contado.
(Vea también: Subsidios de vivienda en Colombia: diferencia de los que hay con el que lanzaron hace poco)
“Por esta razón, comprar en nuestro outlet es elegir inteligente ya que ahorran dinero, tiempo y problemas. Les garantizamos la compra de una propiedad certificada y encuentran todo en un solo lugar: casa, crédito y trámites”, comenta Andrés Londoño, CEO de Home Capital Outlet.
En la temporada navideña, comúnmente se destinan los ingresos adicionales a viajes o regalos, pero no hay mejor opción que invertir estos ingresos extra en completar o aumentar el valor de la cuota inicial, logrando una reducción en la cuota mensual del crédito de vivienda.
“El uso inteligente de estos recursos para construir la cuota inicial es el primer paso para luego habilitar un crédito de acuerdo con el perfil de los clientes. Creemos en la vivienda propia como un motor de progreso de la sociedad”, concluye Londoño.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo