Abogada explicó lo que la ley no le puede pedir a padres que pagan cuota alimentaria

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La profesional en derecho explicó que sí o sí deben responder por sus hijos pero hay algo que ni la ley les puede exigir a miles de padres en el país.

Para aquellos que hoy leen mi columna por primera vez, permítanme presentarme.

Soy periodista y abogada, y les cuento esto porque cuando me llegan casos de familia en los que están involucrados menores, siempre escucho sus historias de vida con la atención de una reportera de vieja guardia.

Al finalizar el relato, comienzo a pensar como abogada para saber qué se puede hacer jurídicamente al respecto.

(Vea también: Dan aviso a hijos con padres mayores de 60 años en Colombia; es obligación)

En mi ejercicio profesional, me he encontrado con dos extremos en casos de familia:

La madre empoderada

El primer extremo es la madre empoderada, que no está dispuesta a pedirle al padre que responda por su hijo.

A veces, esto no es por orgullo ni porque le sobre el dinero, sino porque escucha a diario las experiencias de muchas mujeres que emprenden esta batalla legal y no logran conseguir nada.

En este caso, es crucial destacar que hay que dar la pelea. Muchas mujeres, por falta de información, no siguen los pasos adecuados para fijar la cuota de alimentos de sus hijos. No olviden que es un derecho.

Aunque usted sea una heroína haciendo rendir el mercado, llevando a su hijo a deporte, al colegio y cumpliendo con innumerables responsabilidades, recuerde que los superhéroes solo viven en el mundo de la ciencia ficción. Usted es de carne y hueso.

La madre desesperada

El segundo extremo, y uno de los más dolorosos que he presenciado, es cuando en medio de una fijación de la cuota alimentaria y regulación de visitas, me encuentro con la madre que pregunta:

“¿Hay manera de obligar al padre a llamar al niño el día de su cumpleaños, que lo visite o que al menos cumpla lo que le promete?” La respuesta es “NO”. La ley no regula el amor.

¡Llamado a la acción!

Convoque a una audiencia de conciliación para fijar los alimentos del menor. Lea mis artículos anteriores en los que he explicado ampliamente qué incluye la cuota de alimentos.

Recuerde que la conciliación se puede llevar a cabo en el ICBF, Comisarías de Familia o Centros de Conciliación privados.

La moraleja jurídica

La moraleja jurídica de hoy es que por medio de la ley puede cobrar esos alimentos de sus hijos, pero busque apoyo psicológico para ellos.

Ni la Liga de la Justicia puede obligar a un padre a amar a su hijo, así que es un asunto de gran importancia que tendrá que trabajarse, las madres, en su rol de cuidadoras, deben aprovechar las herramientas legales disponibles para asegurar el bienestar económico de sus hijos, y también buscar apoyo emocional y psicológico para afrontar las dificultades que surgen cuando el afecto no puede ser regulado ni impuesto.

Si me necesita como abogada o requiere el servicio de conciliación no dude en contactarme al 3162124646, recuerde seguirme en mis redes sociales y no olvide que hay tarifas especiales para el estrato 1,2 y 3.

La ley no puede obligar a un padre a amar a su hijo

Ni la Liga de la Justicia puede obligar a un padre a amar a su hijo, así que es un asunto de gran importancia que tendrá que trabajarse.

Publicado por Diario Occidente en Martes, 23 de julio de 2024

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo