¿En cuánto quedó cuota alimentaria para 2024 en Colombia? A muchos los pondrá a sufrir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-10 06:07:28

La cuota alimentaria corresponde a un monto que deben pagar los padres que no obtuvieron la custodia en un divorcio. Este aumenta junto con la inflación.

La legislación colombiana contempla que los padres que no tengan la custodia de sus hijos tras una separación están obligados a dar una cuota alimentaria para el sostenimiento de los menores.

Aunque no hay un número mínimo que se esté obligado a dar en ese concepto, por lo general la cifra se tasa partiendo de un salario mínimo, que es en teoría lo más bajo que puede ganar una persona.

(Vea tambiénDólar en Colombia se disparó inesperadamente y ya roza cifra que no se veía hace rato).

Sin embargo, las cuantías en definitiva son establecidas y reguladas por un juez de familia que debe tener en cuenta todos los aspectos particulares de cada caso.

“La cantidad establecida para la cuota alimentaria también debe considerar factores como los ingresos y bienes de los padres, así como la edad y los gastos asociados al cuidado del niño“, detalló la firma de abogados Integrity Legal.

Con el inicio de un nuevo año, el monto existente para este tipo de compromiso legal es ajustado e incrementado dependiendo de la inflación acumulada (IPC).

Sin embargo, hay otros casos en los que el juez estipula que los incrementos no estén ligados al IPC, sino al aumento del salario mínimo que es ligeramente más alto que la cifra de inflación.

Cuota alimentaria en Colombia: cómo saber cuánto le aumenta

Teniendo en cuenta que empezó un nuevo año, las cuotas aumentan de precio con base en cualquiera de los dos elementos señalados anteriormente.

“Si en el acta que determinó la cuota para los hijos se determinó que esta se incrementará acorde al salario mínimo, el incremento a aplicar será del 12,07 %; por el contrario, si se estableció el incremento acorde al IPC, el aumento será del 9,28 %”, añadió Jimmy Jiménez, fundador de Integrity Legal.

Si usted quiere hacer el cálculo por su cuenta y así saber cuánto le toca pagar de cuota, simplemente puede entrar a esta calculadora creada por la mencionada firma de abogados y allí establecer el monto correspondiente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo