3 elementos claves para saber cuánta plata guardar en los bancos... y no salir perdiendo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-26 06:22:08

Los consejos surgen luego de que varios bancos estadounidenses se declararan en quiebra y provocaran pérdidas económicas a clientes.

El reciente colapso del Silicon Valley Bank, el Signature Bank y el Silvergate Bank preocupó a los ciudadanos, a pesar de que la Superfinanciera en Colombia aseguró que esto no representará una crisis en el país.

(Vea también: Otro importante banco enfrenta dura crisis: tuvo caída que dejó pensando a muchos)

No obstante, ante las pérdidas millonarias se abrió un nuevo interrogante y es cómo saber qué tanto dinero se debe depositar en las entidades financieras sin que esto represente un riesgo demasiado alto.

De acuerdo con Germán Cristancho, director de investigación en Davivienda, el dinero en Colombia tiene una seguridad alta porque los bancos del país están caracterizados por ser muy sólidos y prudentes a la hora de tomar riesgos.

“Luego de la crisis financiera global del 2008, la regulación bancaria se incrementó y eso ha significado que los niveles de apalancamiento se han reducido y los niveles de solvencia y liquidez han mejorado. Hoy el sistema financiero global y el colombiano son más robustos que hace algunos años”, explicó Cristancho al diario La República.

 

Cuantó dinero se debe guardar en los bancos

Los expertos aseguran que la mejor manera de mitigar riesgos es diversificar los tipos de inversión, las monedas, entidades y los plazos. Pero teniendo en cuenta que la situación de cada persona o empresa es distinta, estos son los 3 elementos que debe tener en cuenta para tomar la mejor decisión:

  1. Conocer cuáles son sus necesidades de liquidez, es decir, la capacidad monetaria que se tiene para responder a las obligaciones financieras.
  2. Evaluar la flexibilidad que necesita para manejar su dinero.
  3. Investigar qué tipo de productos bancarios son más convenientes, por ejemplo, en cuanto a las tasas activas en el mercado.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Sigue leyendo