Sale a la luz lo que está pasando con las cuentas de ahorros de varios bancos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-10 08:19:55

Con los rendimientos de los CDT, las personas han optado por dejar su dinero ahí y no en las cuentas de ahorros, como pasaba anteriormente.

Las más recientes cifras entregadas por la Superintendencia Financiera dieron fe de que hay un cambio de mentalidad en los colombianos. Y se nota porque si bien los CDT han estado desde hace muchos años en el mercado bancario, en los últimos años se han popularizado muchísimo más.

Según esta entidad, esta decisión está incidiendo directamente en las cuentas de ahorros. En estas la variación anual llegó a -12,08 % en los diferentes bancos tradicionales del país, aunque hay una iniciativa de los neobancos para que las personas vuelvan a dejar su dinero en las cuentas de ahorro y tengan rentabilidades.

(Vea también: Desde qué monto le pueden embargar su cuenta de ahorros; cifra tranquiliza a muchos)

Y es que uno de los graves problemas es que las cuentas de ahorro dan una rentabilidad baja. Casi todas están entre el 1,5 al 4 % anual, lo que mes a mes no significa una cifra importante para los colombianos que tienen su dinero ahí.

Sin importar cuál sea el banco, los colombianos no ven un aumento de su dinero como sí pasa con los CDT. De hecho, la Superintendencia Financiera dio a conocer que allí es donde las personas están llevando todo su dinero, y eso que ya no están dando las mismas rentabilidades que antes.

Mientras que los resultados en las cuentas de ahorros arrojaron la variación del -12,08 %, la de los CDT reportó un aumento del 19,16 %.

Las personas prefieren guardar su plata en un CDT a una cuenta de ahorro porque el primero genera más rentabilidad”, dijo Clara Inés Pardo, PhD en economía y profesora de Universidad del Rosario, en una charla con La República.

Cuentas de ahorro que mejor compiten con los CDT en Colombia

Algunos neobancos o nuevas entidades financieras que salen al mercado le han apostado a mejores rentabilidades en las cuentas de ahorro. Entre las que más le han apostado a este negocio están Nubank, Rappicuenta, Pibank y LuloBank.

Aunque cada una de ellas ofrece características diferentes, aseguran que sus clientes pueden tener cuentas de ahorros con una rentabilidad por encima del 7 % EA, lo que deja algunas ganancias para los clientes.

(Vea también: Cuentas de ahorros Bancolombia y Davivienda vs. Nubank y Lulo Bank: ¿cuál es más rentable?)

Los CDT también están un poco por encima, pero esto podría cambiar muy rápidamente porque las tasas han ido bajando a medida de la inflación cede, lo que tiene un impacto directo la economía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La vaciada de Carolina Soto a Matilda por "malcriada" y dañar su casa; ¿cuánto le costará?

Bogotá

Identifican al presunto asesino de mujer en el C. C. Santafé; tenía 2 hijos con ella

Economía

Las empresas de Ardila Lülle de las que poco se habla en Colombia: son hermanas de RCN

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Bogotá

"Que pague en vida”: familia de mujer muerta en C. C. Santafé habló de estado del agresor

Bogotá

Destapan cuántos años de cárcel pagaría asesino de Stefanny Barranco; ¿muy pocos?

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Economía

Sorprendieron a usuarios de Scotiabank Colpatria con anuncio que hicieron sobre el banco

Sigue leyendo