Cuántos días de incapacidad puede dar un médico en Colombia: es mejor curarse en salud

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-11-24 21:22:53

Uno de los trámites más frecuentes en el ambiente laboral debido a las enfermedades tiene algunos detalles determinantes para evitar errores.

De la misma manera en la que es importante saber sobre los nuevos pagos en Colombia, parece oportuno entender cómo funcionan las incapacidades laborales en el sistema del país.

¿Cuál es el tiempo máximo para una incapacidad médica en Colombia?

En Colombia, un médico general puede expedir un certificado de incapacidad de origen común por un máximo de 30 días calendario.

Es importante tener en cuenta que:

  • Prórrogas: el médico puede prorrogar la incapacidad por periodos de hasta 30 días adicionales, siempre y cuando la condición de salud del paciente lo justifique.
  • Evaluación periódica: cada 30 días, el médico tratante debe volver a evaluar el estado de salud del paciente y determinar si necesita continuar en reposo o si puede reincorporarse a sus actividades laborales.
  • Tipos de incapacidad: existen diferentes tipos de incapacidades, cada una con sus propias características y duración máxima.
  • Otras consideraciones: la duración de la incapacidad puede variar dependiendo de la enfermedad, la gravedad de los síntomas y la evolución del tratamiento.

¿Cuánto paga la EPS por incapacidad en 2024?

El monto que paga una EPS por una incapacidad en Colombia en 2024 varía según varios factores:

  • Ingreso base de cotización (IBC): este es el valor sobre el cual se calculan las prestaciones sociales, incluyendo las incapacidades. Cuanto mayor sea el IBC, mayor será el valor de la incapacidad.
  • Duración de la incapacidad: el porcentaje del salario que se paga durante la incapacidad cambia dependiendo del número de días. Los primeros 90 días se paga el 66,66% del salario base de cotización. Después de los 90 días, se paga el 50% del salario base de cotización.
  • Tipo de incapacidad: si es por enfermedad general, la paga la EPS. Si es por accidente de trabajo, la paga la ARL.

Es importante tener en cuenta que:

  • Los primeros 2 días de incapacidad: Son pagados por el empleador.
  • Después del tercer día: La EPS asume el pago.
  • Incapacidades superiores a 180 días: son pagadas por el Fondo de Pensiones.

Para conocer el valor exacto que se recibirá por la incapacidad, se debe consultar con la EPS. Ellos proporcionarán un cálculo detallado basado en la IBC y la duración de la incapacidad.

¿Cómo pedir una incapacidad laboral?

Solicitar una incapacidad laboral es un proceso que se inicia cuando un médico general determina que el estado de salud no te permite realizar tus actividades laborales. A continuación, los pasos generales:

  1. Consulta médica: acudir al médico, explicarle detalladamente los síntomas y el motivo por el cual se plantea una incapacidad. El médico hará una evaluación y determinará si el estado de salud amerita una incapacidad. Si se considera necesario, se emitirá un certificado, indicando la fecha de inicio y finalización, así como el diagnóstico.
  2. Notificación al empleador: se presenta el certificado de incapacidad al empleador o jefe inmediato. Así se indica que se está iniciando el trámite para que la empresa pueda gestionar el pago de la incapacidad.
  3. Trámite por parte del empleador: el empleador, por lo general, es el encargado de solicitar a la EPS (Entidad Promotora de Salud) la validación y el pago de la incapacidad. La empresa deberá presentar la documentación requerida por la EPS, como el certificado de incapacidad, copia de la cédula del empleado y otros documentos que puedan solicitar.

Si se es trabajador independiente, se deberá presentar el certificado de incapacidad directamente a la EPS para iniciar el trámite de pago.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo