El billete de baja denominación que puede tener guardado y vale un dineral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioMuchos coleccionistas tienen en la mira la unidad monetaria de medio peso que circulo en 1948 y que tiene una interesante historia detrás. Acá le contamos.
Puede que tenga una joya de dinero en su casa y no lo sepa. Pues desde la creación del primer billete en Colombia, han circulado infinidades de efectivo de distintas denominaciones y los más antiguos cobran mayor relevancia para los coleccionistas.
Uno de los que llama mucho la atención en eventos de coleccionadores es el billete de medio peso por su escasez y rareza. Este papel empezó a circular en 1948 y muchos colombianos en el momento se preguntaron por qué lo sacaron de tan bajo monto.
(Vea también: El billete de dólar que los coleccionistas aman y vale mucho dinero; así puede reconocerlo)
La medida fue adoptada por la escasez de la moneda de 50 centavos y que incluso llevó al Banco de la República a dividir en dos los billetes de un peso mientras en el exterior hacían el nuevo papel.
En el billete se puede observar las firmas del ministro de Hacienda Y Crédito Público, el contralor general y el tesorero general porque la emisión del mismo estuvo a cargo de la Nación y no del Banco de la República.
A pesar de su valor nominal modesto, el billete de medio peso puede tener un valor cultural significativo. Los diseños a menudo destacan figuras históricas, eventos importantes o aspectos icónicos de la nación colombiana.
Ahora bien, en la actualidad esta pieza es muy difícil de conseguir y las personas que lo tienen en su poder lo venden por altas cifras. Incluso en los eventos de coleccionista se llegan a subastar y alcanzan un alto precio.
¿Cuánto vale el billete de medio peso colombiano?
En páginas como Mercado Libre el famoso “Lleritas” como fue bautizado en la época porque circuló en el periodo presidencial de Mariano Ospina Pérez y Alberto Lleras Camargo, puede alcanzar un valor de $ 1.550.000.
El valor que pueda alcanzar cada ejemplar varia según el estado en el que se encuentre. Por ejemplo, podemos ver precios desde los $ 170.000, pero su condición no es la mejor, hasta más de un millón de pesos en mejores condiciones.
(Lea también: Significados de encontrarse una billetera en la calle: los ángeles están de su lado)
El billete de medio peso colombiano es mucho más que una simple unidad monetaria. Es un vehículo que transporta a las personas a través del tiempo y les permite explorar la riqueza cultural del país y por eso es tan buscado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo