Así puede subir la administración en los conjuntos, ¿qué factores debe revisar?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste pago no se fija solamente con la variación en la inflación, aunque puede ser uno de los indicadores. Esto debe tener en cuenta.
Su incremento, al menos en ley, no se define puntualmente por una variación anclada a una cifra de la economía nacional, como sí ocurre con el incremento en el precio de los arriendos.
La cuota de administración de un conjunto residencial en Colombia se condiciona por otras variables, principalmente enfocadas a las necesidades que tiene la propiedad horizontal, ya sea por mejoras o mantenimientos en zonas comunes.
(Vea también: Colpensiones lanzó aviso sobre peligro alrededor de nuevos beneficios para afiliados y pensionados)
De esta manera, lo primero que habría que tener presente es que este pago no se fija solamente con la variación en la inflación, aunque puede ser uno de los indicadores.
Lo que define el incremento de una cuota de administración en un conjunto residencial
Esta cuota puede también subir, por ejemplo, con base en el presupuesto que apruebe la asamblea de la propiedad horizontal. Si se necesitan mejoras extraordinarias o nuevos pagos, el ajuste dependerá entonces de la plata que se necesite recolectar.
También puede pasar que, por mandato de la propiedad horizontal, el aumento se dé con base en el incremento del salario mínimo, que suele estar por encima del dato de inflación.
(Vea también: Jumbo lanza descuentos del 60 y 70 % en varios productos: gangazo que pocas veces hacen)
Esta cuota de administración suele ajustarse al iniciar año, aunque, vale también tener presente, las asambleas pueden aprobar cuotas extraordinarias para atender cambios puntuales o imprevistos que merecen atención casi que inmediata.
(Vea también: Exigente norma establece multa de casi $800.000 para quienes hagan estos arreglos en conjuntos)
El no pago de esta obligación lleva a que los propietarios o tenedores del inmueble asuman tanto sanciones monetarias como la imposibilidad de usar áreas comunes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Bogotá
Preocupación por balacera en el norte de Bogotá: carro quedó con más de 20 disparos
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Sigue leyendo