Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El promedio de un soldado raso en ese país supera con creces lo que se gana en el Ejército de Colombia. Esto es todo lo que tiene que saber.
Los militares de Estados Unidos gozan de una muy buena reputación a nivel mundial, puesto que el Ejército de ese país es uno de los más poderosos del mundo, según afirma el medio ABC de España. Lo que ganan no solo está compuesto por su salario, sino que tienen múltiples beneficios.
Como en todos los países, las Fuerzas Militares se dividen en varios departamentos y cada integrante gana su salario dependiendo del rango, tiempo de servicio y ubicación de trabajo.
(Vea también: Cuánto gana un profesor del Estado en Colombia: así es su salario, según escalafón)
El Departamento de Defensa de ese país, mediante su plataforma Today’s Military, ofrece algunos datos sobre la remuneración de los soldados de ese país. En su plataforma en línea se pueden buscar los datos específicos según la subdivisión y desde que se termina la carrera para ser militar.
La remuneración de un integrante militar está compuesto por la remuneración base, el subsidio básico para el alojamiento y el subsidio básico de manutención.
En esta misma web reposa el promedio salarial aproximado de un militar soltero que lleva 10 años de servicio. Este gana anualmente mínimo 68.884 dólares al año (283’622.981 pesos colombianos) y máximo 87.611 (360’729.531 pesos colombianos.
En cambio, un militar soltero con 1 año de servicio gana anualmente mínimo 30.695 dólares (126’383.593 pesos colombianos) y máximo 40.239 dólares (165’680.058 pesos colombianos). Esta última cantidad representa lo mínimo que podría ganar un soldado en ese país, lo que supera con creces a lo que puede ganar un militar raso en Colombia.
La respuesta básica es sí. Sin embargo, en su página web, las Fuerzas Armadas estadounidenses aclaran que para aspirar a hacer parte de este cuerpo militar se debe contar con la residencia o ‘green card’. Es decir, el proceso no es tan fácil como obtener una visa e ir a enlistarse.
Como requisito para los extranjeros también están leer y escribir inglés con fluidez y residir actualmente en Estados Unidos. Cumplidas estas exigencias, los aspirantes de otros países deben seguir el proceso habitual.
La edad depende de la rama militar a la que se esté aspirando, pues cada una es autónoma de establecer sus requerimientos:
Cuando tienen 17 años, se requiere el consentimiento expreso de los padres o acudiente encargado.
Estos son los pasos detallados para el proceso:
Todo el proceso explicado a detalle, paso por paso, se encuentra en la página web dispuesta para tal fin.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo