¿Cuánto ganan 'influencers' en Colombia por publicación? Luisa Fernanda W factura duro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún la investigación de la revista Entrepreneur, es necesario tener al menos 1.000 seguidores para considerar a un usuario de redes como 'influenciador'.
Uno de los trabajos más deseados por los jóvenes en Colombia que nacieron en la generación de la tecnología es el de ser ‘influencers’ y vivir de ello.
Por lo anterior, carreras como programación de software y otras relacionadas con el mundo tecnológico permiten sacarles provecho económico a las redes sociales, de tal modo de llegar a ser creadores de contenido.
(Lea también: Desempolvan foto de la mamá de ‘la Segura’ antes de pasar por el quirófano: “Parece otra”)
Para ser ‘influencer‘ la personalidad es un plus: debe ser carismático, espontaneo, creativo y muy abierto a las críticas constructivas, pero también se requieren algunos conocimientos técnicos para monetizar sus videos, fotos y otros contenidos.
Además, es clave contar con una visión y un proyecto por el que logre ser identificado ante el resto de los usuarios de redes sociales. A esto se suma la creatividad para crear contenidos de calidad, así como el tiempo y los recursos para concretar las ideas.
Por ejemplo, será atractivo si sabe cómo contar una historia llamativa sobre un pueblo o restaurante, los precios que hallará al ir allá, opciones por visitar o probar y que esta sea relatada de una manera única y corta.
Eso sí, lo más importante será tener seguidores. En algunos casos los ‘influencers’ llegaron a esa posición casi por accidente y solo después de conseguir la atención del público comenzaron a utilizar su posición para comercializar productos u obtener beneficios.
De acuerdo con Entrepreneur es necesario tener al menos 1.000 para considerar a un usuario de redes sociales como ‘influencer’. A partir de ese número, la revista propone las siguientes categorías:
- Nano ‘influencer’: entre 1.000 y 10.000 seguidores
- Micro ‘influencer’: entre 10.000 y 50.000 seguidores
- ‘Influencer’ mediano: entre 50.000 y 500.000 seguidores
- Macro ‘influencer’: entre 500.000 y 1.000.000 de seguidores
- Mega ‘influencer’: más de 1.000.000 de seguidores
¿Cuánto puede ganar un ‘influencer’ creando contenido en redes sociales?
A medida que haya más seguidores, las marcas estarán más interesadas en pautar en sus redes sociales, teniendo en cuenta la cantidad de ‘likes’ u otras interacciones.
El llamado a la acción para opinar en un comentario, en una caja de respuestas, en una encuesta o demás es lo que más suele servirles a las marcas para conocer su posicionamiento en el mercado de un país o ciudad específica.
(Destacado: ¿Es más caro comprar en la página de Nike Colombia que en la de Estados Unidos?)
Instagram es una de las plataformas con mayor número de ‘influencers’. El formato y dinámica de la red social permite que diversos creadores de contenido se posicionen y moneticen sus esfuerzos.
Por ejemplo, en México Danna Paola al ser cantante y actriz puede cobrar hasta US$154.000 por publicación de acuerdo con HubSpot. Mientras, la colombiana Luisa Fernanda W gana hasta US$8.000 por un post permanente.
Estas cifras son equivalentes a $ 600 millones y $ 31 millones, respectivamente, teniendo en cuenta el cambio del dólar hoy.
Por otro lado, Mauricio Gómez, conocido en las redes como ‘la Liendra’, por su contenido de humor y entretenimiento, contó en sus redes sociales que por una pauta le pagaron $ 8.000 millones en 2022, pero asegura que no le gusta relevar sus ingresos totales “por miedo a la Dian”.
En Instagram, una persona con más de 1 millón de seguidores puede percibir entre US$100.000 a US$250.000 anuales, promediando unos US$10.000 por publicación.
Por lo que, si con conocimientos básicos de edición, marketing digital, ventas y demás llega a ser un macro ‘influencer’ puede ganar $ 975 millones anuales.
Pero, en YouTube, por cada 1.000 visitas se obtiene alrededor de US$3 o US$4. El promedio, dependiendo del tipo de creador de contenido que sea o por el número de seguidores una persona podría ganar entre US$200 y US$20.000 mensuales.
Esos valores equivalen a $ 780.000 y $ 78 millones respectivamente, por lo que este 2024 puede motivarse a ganar seguidores y definir su nicho.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo