¿Cuánto dinero se necesita para poner una panadería de barrio en Bogotá? Este es el dato

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-24 15:30:56

Es importante tener en cuenta algunas consideraciones financieras para establecer una tienda que de buena rentabilidad y que esté ubicada en un barrio popular.

Inicialmente, para materializar este emprendimiento requiere una planificación financiera meticulosa. Desde la inversión inicial en equipos de horneo hasta los costos operativos diarios como ingredientes, arriendo y personal.

En este caso, el creador de contenido Maucho conocido en sus redes sociales por publicar diverso contenido en TikTok de la cuenta @germanmauricioosorio entrevistó a una pareja (Robinsón y Johanna) que ha salido adelante con 5 hijos teniendo una panadería de barrio y uno de sus dueños explicó cuánto debe tener en ganancias diarias para pagar los costos fijos que requiere el local:

  • En ganancias diarias tienen que ser mínimo 2 o 2 millones y medio.
  • El arriendo del local tiene un costo de 6 millones de pesos.

De esta manera, la pareja señala que lleva 20 años trabajando en el local y se deben tener alrededor de 50 millones de pesos para la apertura de una buena panadería de barrio y que además sea recomendada.

Incluso, uno de los dueños del lugar, expuso que para tener éxito hay que tener en cuenta tres factores clave:

  1. Buena atención.
  2. Calidad.
  3. Buena ubicación.
@germanmauricioosorio El@Negocio de las panaderías!! Mi esposa y yo hemos levantado 5 hijos con estos negocios 🤓💪🥧🥮🍰#germanmauricioosorio #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #tiktokviral #tipsparaemprendedores #fypシ #panaderos ♬ sonido original – Maucho

Consideraciones adicionales:

  • Costos operativos: es fundamental recordar que los ingresos de una panadería deben cubrir los costos operativos (arriendo, servicios, ingredientes, salarios, etc.) para determinar la ganancia neta del dueño. Estos costos pueden variar significativamente.
  • Tipo de panadería: una artesanal con productos especializados y precios más altos podría tener ingresos diarios diferentes a una panadería de barrio con precios más competitivos y mayor volumen.
  • Ubicación: una panadería ubicada en una zona de alto tráfico tendrá potencialmente mayores ingresos que una en una zona residencial con menor flujo de personas.

¿Cuánto gana un panadero en un día?

De acuerdo con el caso anterior, Robinsón, uno de los dueños de la panadería, señaló que un panadero puede ganar alrededor de 70.000 pesos diarios, que multiplicado por los 5 días de la semana en un mes, el sueldo sería de 1’400.000 pesos.

Por otro lado, según Computrabajo, el sueldo medio para un panadero en Colombia se sitúa alrededor de 1.210.697 pesos al mes en abril de 2025. Otro informe del mismo portal indica un sueldo medio de 1.276.732 pesos mensuales para este puesto de panadero/a.

Los ingresos de una panadería varían significativamente según su ubicación, tamaño, productos ofrecidos y gestión.

(Vea también: ¿Dónde comprar kumis casero en Bogotá? Tienda famosa lo vende por menos de $ 4.000)

¿Qué hay que estudiar para ser panadero?

Para ser panadero en Colombia existen diversas opciones de formación que proporcionarán los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar en este oficio.

  • Técnico laboral en panadería y pastelería.
  • Técnico profesional en panadería.
  • Tecnología en gastronomía con énfasis en panadería y pastelería.

Habilidades y conocimientos importantes:

Más allá de la formación, es importante desarrollar ciertas habilidades y conocimientos para ser un buen panadero:

  • Conocimiento de materias primas: harinas, levaduras, grasas, azúcares y otros ingredientes.
  • Técnicas de amasado, fermentación y horneado: comprender los procesos y sus variables.
  • Manejo de equipos y maquinaria de panadería: hornos, amasadoras, batidoras, etc.
  • Normas de higiene y seguridad alimentaria (BPM): es fundamental para garantizar la calidad de los productos.
  • Creatividad e innovación: para desarrollar nuevos productos y adaptarte a las tendencias del mercado.
  • Habilidad para seguir recetas y realizar cálculos básicos.
  • Atención al detalle y paciencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo