Cuánto debería ganar al mes para comprarse una vivienda de $ 150 millones; dan tips claves

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Desde tener un buen ahorro hasta tener un salario que pueda cubrir la cuota mensual del inmueble son algunos de los consejos para hacer realidad esta meta.

Para nadie es un secreto que comprar una vivienda en Colombia (bien sea casa o apartamento) se ha vuelto una odisea para las personas de a pie. La inflación y las tasas de interés elevándose cada vez más son solo algunos de los factores que complican un proyecto de vida como adquirir un hogar propio.

(Le puede interesar: Así puede aplicar a subsidios de vivienda ganando menos de 2 salarios mínimos: dan secreto)

Sin embargo, una necesaria cantidad de ingresos en su hogar y una buena administración de estos recursos le podrían permitir llevar a la realidad este proyecto. Por este motivo, le mostramos algunos consejos que son clave para comprar una casa o apartamento de $ 150 millones en Colombia y cuánto debería ganar para llegar a esta meta.

Tips ganadores para comprar vivienda de $ 150 millones en Colombia

@periodicoelcolombiano ¿Cuánto debes ganar para comprar una vivienda de $150 millones? Aquí te lo explico #EnBombas 💣 #apartamento #casa #vivienda #economía #compra #salario #parati #foryou #pyf ♬ sonido original – El Colombiano

Según el periódico El Colombiano, los ingresos y el capital que uno pueda aportar para esta adquisición son la clave. Por varias razones, el periódico asegura que los ingresos que debe tener una persona para llegar a esta meta deben estar por encima, por lo menos, de los $ 4’626.000 por varias razones.

El medio asegura que una de las claves para que comprar una vivienda de $ 150 millones es el valor de la cuota mensual.  Es importante que esta no supere el % 30 de los ingresos de la persona o familia que esté pensando en hacer realidad el proyecto. Por ejemplo, si usted quiere comprar la vivienda en ese valor, y sus ingresos son de $ 5 millones, la cuota debe ser igual o inferior a $ 1.500.000.

(Lea también: Golpe que se viene a la clase media en Colombia: la casa propia seguirá siendo un sueño)

Por otro lado, la segunda clave que da El Colombiano es tener un alto valor de ahorros, lo que quiere decir que, al valer el inmueble $ 150 millones, se deben tener a la mano, por lo menos, $ 45 millones. Los $ 105 millones restantes se cubren con un crédito hipotecario que se puede pedir con una entidad bancaria y que dé un plazo hasta de 20 años para cubrir lo que se debe y con una tasa de interés promedio del % 16 efectivo anual.

Por esta razón, para cubrir los $ 105 millones, se debería pagar de esta cuota aproximadamente $ 1’377.524, pero sumando pagos de impuesto predial, seguro y administración de su vivienda, este valor podría ascender a $ 1’722.000, según El Colombiano. Por esto mismo, es importante tener en cuenta el mínimo que debe ganar para hacer realidad el proyecto de vida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo