Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el calendario de Prosperidad Social, publicado a principios de año, en junio se estaría haciendo la transferencia del subsidio para estudiantes.
El subsidio que abrió 50.000 cupos para interesados en tener esa ayuda económica está próximo a hacer el pago correspondiente al tercer ciclo del año.
(Vea también: Alumnos de estas universidades privadas pueden pedir subsidio de $ 400.000; hay requisitos)
Los beneficiados deben estar atentos a que les llegue el dinero. En caso de que no se les transfiera la ayuda deberán revisar si incumplieron algunos de los compromisos acordados con el subsidio. Entre las faltas están:
El calendario publicado a principio de año por el programa social indica que el tercer ciclo de pagos empezará la cuarta semana de junio del 2022, es decir desde el 23 de junio se estarían haciendo las transferencias aproximadamente.
(Vea también: El subsidio de $ 1.000.000 de pesos que prometió Petro si ganaba: ¿Quiénes lo recibirán?)
La transferencia monetaria se hará en esa fecha tanto para estudiantes del Sena beneficiados, como para jóvenes matriculados en universidades y que estén inscritos en Jóvenes en Acción, como dice a continuación:
El dinero se puede reclamar de dos maneras, que son las siguientes:
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo