Cuáles son los gastos (adicionales) que hay cuando se compra una vivienda nueva en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es importante que las personas tengan en cuenta que, además del precio de la vivienda, hay que pensar en una serie de costos adicionales.

Las ventas de vivienda en Colombia siguieron mostrando una caída, en la que, de acuerdo con el reporte de Camacol, muestra que en enero de 2024 cayeron 42 % hasta 130.744 unidades.

Esto quiere decir que, según las cifras de Camacol, las ventas de vivienda acumulan 19 meses consecutivos de contracciones.

No obstante, el sueño de comprar una vivienda propia sigue siendo un propósito que muchos colombianos tienen.

Por ello, es importante que las personas tengan en cuenta que, además del precio de la vivienda en sí, hay que pensar en una serie de costos adicionales que pueden aumentar significativamente el desembolso final.

Gastos adicionales cuando se compra una vivienda nueva en Colombia

Además del dinero para la cuota inicial y el crédito, se necesita un ahorro extra para autenticaciones y certificados, entre otros documentos.

En primer lugar, para algunos de los trámites de la compra, va a necesitar el Certificado de Tradición y Libertad. Este es un documento que se debe solicitar para conocer el estado jurídico, la posesión actual y la anterior del inmueble que se desea comprar.

(Vea también: Personas que quieren comprar casa recibieron noticia que preocuparía por cifras de enero)

A su vez, estos son algunos impuestos que se deben pagar:

  • Impuesto de Registro: Este impuesto se paga por la inscripción de la escritura pública de compraventa en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. El valor del impuesto es del 0,5 % al 1 % del valor del avalúo catastral del inmueble.
  • Impuesto de Beneficencia: Este impuesto se destina a la financiación de obras de beneficencia y asistencia social. El valor del impuesto es del 0,3 % al 0,6 % del valor del avalúo catastral del inmueble.
  • Impuesto de Valor Agregado (IVA): Este impuesto se aplica a la compra de vivienda nueva, con una tasa del 19 %. En algunos casos, puede haber exenciones o descuentos en el IVA.

(Vea también: Requisitos que debe cumplir para tener subsidio de Mi Casa Ya, luego de cambio anunciado)

Gastos notariales

  • Escrituración pública: La escritura pública es el documento legal que acredita la compraventa del inmueble. Los honorarios del notario varían según el valor del inmueble.
  • Certificados de libertad y tradición: Estos certificados son necesarios para verificar que el inmueble no tiene gravámenes ni embargos.

Otros costos

  • Avaluó: El avalúo es un estudio técnico que determina el valor comercial del inmueble. El costo del avalúo lo asume el comprador.
  • Estudio de títulos: Este estudio es realizado por un abogado para verificar la situación jurídica del inmueble.
  • Seguros: Se recomienda contratar un seguro de hogar para proteger la vivienda contra daños y robos.
  • Administración: Si la vivienda se encuentra en un conjunto residencial, se deberá pagar una cuota de administración mensual.

(Vea también: Anuncio para personas que quieran sacar crédito de vivienda en Colombia; no es para todos)

Finalmente, una vez adquiera la nueva vivienda vienen los gastos de instalación entre los que se encuentran: el cambio de las guardas de seguridad, bombillos, cortinas, trasteo, activación de servicios públicos de ser necesario, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo