Cuáles son las ciudades de Colombia con mayor inflación; no está Bogotá ni Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación en Colombia siguió cediendo terreno en el mes de febrero del 2024.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación en Colombia siguió cediendo terreno en el mes de febrero del 2024.
Así las cosas, el indicador pasó de estar en 8,3 % anual en enero del 2024 al 7,74 % en el segundo mes del año con cifra anualizada. Es decir, que la inflación ya completa 11 consecutivos con descensos.
En la variación mensual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 1,09 %, mientras que, en el año corrido, llegó a 2,01%.
(Vea también: Inflación anual de febrero en Colombia sería la más baja desde inicios de 2022)
Cabe mencionar que la cifra anual del 7,74 %, no se veía desde enero del 2022 cuando el indicador se ubicó en el 6,94 %.
Inflación en Colombia por rubros económicos
Dentro de la información que entregó el Dane, se resaltó el comportamiento mensual por rubros económicos, por ejemplo: dentro de los que presentaron la mayor contribución fueron: educación y alojamiento (0,33 %), restaurantes y transporte (0,12 %) y alimentos (0,10 %).
Así las cosas, la educación fue el rubro que más variación tuvo en febrero del 2024 (8,74 %), bebidas alcohólicas y tabaco (1,13 %), entre otros.
“Ese 1,09 % en gran parte está explicado por lo que sucedió en educación y alojamiento, cada uno de ellos le aporta 0,33 puntos porcentuales, vemos que la mayor variación fue la educación esto suele suceder en todos los febreros”, dijo Piedad Urdinola, directora del Dane.
Por el contrario, el único rubro que presentó una variación negativa fue el de la recreación y la cultura (-0,06 %), le siguió la información y comunicación (0,22 %), bienes y servicios diversos (0,30 %), bienes y servicios para el hogar (0,38 %), entre otros.
Mientras que en la variación anual, el transporte fue el sector que más jalonó la inflación al llegar al 11,97 %, le siguió educación (11,66 %), bebidas alcohólicas (11,38 %).
Entre tanto, la información y comunicaciones fue la que menos puntos al costo de vida le dio en febrero anual al llegar a 0,21 %.
IPC por ciudades a febrero
Además, la entidad de estadísticas reveló que la variación anual de la inflación destacó a Valledupar como la ciudad con la mayor inflación al ubicarse en 10,13 %.
Le siguió Riohacha (9,41 %), Sincelejo (8,99 %), Montería (8,88 %), Santa Marta (8,72 %) y Barranquilla (8,52 %).
Por otro lado, las ciudades con menor costo de vida fueron: Villavicencio (5,57 %), Popayán (6,34 %), Ibagué (6,68 %), Neiva (6,73 %), Pasto (6,82 %) y Florencia (6,91 %).
Así estaban las expectativas del mercado para la inflación en Colombia
Según la más reciente Encuesta de Opinión Financiera, realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), los analistas consideraban que la inflación anual se ubicaría en 7,73 %, en un rango entre 7,58 % y 7,79 % para el segundo mes del año.
De otro lado, para el cierre de este año, el mercado prevé que se ubique por debajo del 6 %.
Recomendado: Inflación en Colombia: ¿Qué la movió en febrero del 2024?
“Los analistas prevén que en diciembre de 2024 la inflación cierre en 5,42 %, en un rango entre 5,17 % y 5,81 % (vs. 5,50 % de la medición anterior)”, señaló el documento.
En todo caso, las expectativas se mantienen por fuera del rango meta del Banco de la República (2 % – 4 %). Por su parte, las expectativas a 12 meses (a febrero 2025) se encuentran en 4,86 %.
De otro lado, el Banco de la República entregó los resultados más recientes de la encuesta que realiza el emisor al mercado mensualmente.
Dentro de los mismos se espera que la inflación cierre el año en 5,48 %, en promedio, inferior al 5,5 % previsto en el sondeo de enero.
En lo que respecta al dato mensual, la encuesta del BanRep indica que el mercado espera en promedio una variación en febrero de 1 %.
Y para lo que corresponde al cierre del 2025, por el contrario, subió la previsión, teniendo en cuenta que en el pronóstico anterior se esperaba que se ubicara en 3,85 % y ahora la cifra llega a 3,94 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo