Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mayoría de ellos terminan siendo destruidos por las autoridades pertinentes y ningún trabajador del terminal aéreo puede llevarse alguno de esos objetos.
La razón principal por la que se decomisan objetos en los aeropuertos es garantizar la seguridad de todos los pasajeros y de las diferentes tripulaciones. Es por esto que son lugares considerados de alta seguridad, debido al gran número de autoridades que están vigilando que todas las normas se cumplan.
(Vea también: ¿Qué hacen con los elementos que se decomisan en los aeropuertos? Explican proceso que hay)
Una de ellas tiene que ver con los elementos prohibidos que transportan los viajeros, los cuales terminan siendo retenidos, pues de esta manera se reduce el riesgo de cualquier peligro a bordo.
Un informe publicado hace unos meses por la aerolínea Wingo, citado por la revista AeroErmo, mostró una lista de elementos que más decomisan las autoridades aeroportuarias colombianas.
En primer lugar, se encuentran las baterías de litio extraíbles, ya que, por regulaciones aeronáuticas, estas deben estar instaladas de los aparatos tecnológicos como portátiles, celulares, cámaras, entre otros, y solamente podrán transportarse en el equipaje de mano.
Luego aparecen las baterías de litio sueltas, las cuales no puede transportarse en el equipaje de bodega. No obstante, en el equipaje de mano solo se permite llevar un máximo de dos tipos de las mencionadas baterías.
Posteriormente, en tercer lugar, están los cigarrillos electrónicos, incluyendo los líquidos para vapear, teniendo en cuenta que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha prohibido transportar este tipo de elementos en el equipaje de bodega. Sin embargo, pueden llevarse en el equipaje de mano, siempre y cuando no se usen ni se recarguen.
El cuarto objeto más decomisado son las velas pirotécnicas, ya que cualquier tipo de pirotecnia, desde velas hasta petardos, está prohibida por su contenido explosivo.
En el quinto y último lugar aparecen los aerosoles, pues de ninguna manera se permiten los aerosoles inflamables o no inflamables en contenedores superiores a 16 onzas o 0.5 litros, o que sumados superen 64 onzas o dos litros.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo