¿Cuáles son las carreras profesionales más demandadas en el mercado laboral?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-25 17:16:51

Hay jóvenes que se encuentran indecisos sobre qué carrera profesional estudiar, por lo que vale la pena que revisen los trabajos más demandados actualmente.

Inclinarse por una profesión u otra es una de las decisiones más importantes que toma una persona, pues debe tener en cuenta sus gustos, habilidades y aptitudes para determinadas tareas, así como qué tan apetecida es la carrera que quiere estudiar.

De hecho, en entrevista con El Tiempo, Orlando Espinel, psicólogo experto en orientación profesional, aseguró que los jóvenes no solo deben considerar sus preferencias, sino también “qué tan probable es conseguir un empleo en x o y carrera”.

En efecto, la investigadora del Centro de Realidades Laborales Leonor Cordero le afirmó al medio mencionado que hay varias profesiones cuya demanda ha incrementado en los últimos años. Sin embargo, todavía no hay la cantidad suficiente de personas que sean expertas en el tema.

Cordero precisó al informativo, basándose en información del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) del Ministerio de Educación, que es cada vez más el interés en carreras de humanidades, pero la oferta de empleo en esta área no es tan alta, contrario a lo que ocurre con las ingenierías “donde cada vez hay más empleos y menos estudiantes. Esto mismo sucede con muchas otras carreras”.

Carreras profesionales más demandadas en Colombia

En ese orden de ideas, los dos expertos concuerdan en que hay tres áreas profesionales que tendrán cada vez más relevancia en el mercado laboral, por lo que se ampliará la oferta laboral en ellas: la informática, la salud y el medioambiente, apuntó El Tiempo.

Con respecto a las profesiones relacionadas con informática y tecnología, son muchas las empresas que requieren de trabajadores que sepan de esta área, pues ha crecido la oferta de empleo en los últimos años, especialmente durante la pandemia, agregó el medio mencionado.

“El manejo de la información y la programación son habilidades muy apetecidas. Y aquí los matemáticos también se han convertido en una profesión con gran valor en el escenario laboral”, dijo Espinel al portal nombrado.

En cuanto al sector de la salud, tanto médicos (para los cuales hay una convocatoria con sueldo de más de 5 millones de pesos) como profesionales en salud mental son muy requeridos. Por tanto, vale la pena considerar carreras universitarias como psicología o salud ocupacional para atender a todos los pacientes que trabajan bajo mucho estrés por pasar casi todo el tiempo laborando frente a un computador, indicó el medio en su publicación.

Por último se encuentran los cargos relacionados con el medioambiente. Según el informativo, los estudios en ingeniería ambiental, agronomía y zootecnia se han vuelto muy demandados, pues las compañías buscan la forma de reducir el impacto que tienen en la naturaleza.

Por su parte, el rector de la Universidad Salesiana, padre Leonardo Gómez, le dijo hace unos meses a Semana que hay ciertas carreras que tendrán mayor demanda una vez pase la pandemia; entre ellas están: la ingeniería agroindustrial, la energética y la informática.

Para Gómez, las instituciones educativas tendrán que replantear algunos de sus programas académicos, con el fin de que no empeore la situación de la educación superior por la reducción de matrículas, apuntó el medio nombrado.

Aunque profesiones como derecho, administración de empresas o medicina seguirán siendo demandadas, se necesitarán de más ingenieros informáticos, pues hay un déficit de ellos; ingenieros agroindustriales; ingenieros energéticos; y, químicos farmacéuticos, ya que en Colombia solo hay 10.4 de ellos por cada 100 mil personas, a diferencia del resto de países, donde la cifra es de 140 por cada 100 mil habitantes, informó el portal, citando al Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes).

En el video que está a continuación mencionan cuáles son las 10 carreras profesionales con más demanda laboral en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo