Dicha para trabajadores en Colombia que gastaron mucho en 2024: viene plata (extra) en enero

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-06 10:25:16

Es una de las prestaciones más esperadas por los empleados y hay plazo límite hasta el 31 de este mes para ser cancelada. De lo contrario, se cancela multa.

Luego de pasar un mes lleno de gastos por los regalos de Navidad, los viajes y las cenas, cientos de trabajadores están pendientes de los pagos de los intereses de las cesantías, que significan una entrada de dinero adicional para encarar lo que será retomar distintas obligaciones financieras (arriendos, servicios, transporte, mercado, créditos y matrículas escolares).

Imagen de referencia / Shutterstock

“Todo trabajador que tenga una relación laboral definida a través de un contrato de trabajo (término fijo o indefinido) tiene derecho a que se le consigne, por medio de la nómina, los intereses de cesantías, que son un valor adicional que el empleador debe entregar de forma anual o proporcional al tiempo laborado”, menciona el Ministerio de Justicia en su página de Internet.

(Vea también: ¿De cuánto será una quincena con el nuevo salario mínimo en 2025?; haga cuentas)

Ahora bien, si usted es un empleado que gana el salario mínimo (1’423.000 pesos), para enero de 2025, el pago de los intereses de cesantías será de 170.820 pesos. Hay que tener presente que ese dinero corresponde al 12 % del total de las cesantías acumuladas durante el periodo laborado.

El cálculo se determina con la siguiente fórmula:

  • Salario mensual x días trabajados ÷ 360
  • Cesantías (un mes de salario proporcional al tiempo trabajado) x días laborados (los días que completó trabajando al año) x 0,12 ÷ 360

¿Cuándo pagan los intereses de las cesantías en 2025?

Los trabajadores colombianos siempre están atentos a las fechas de pago de sus prestaciones sociales. En el caso de los intereses de las cesantías, el plazo establecido por la ley para su consignación es el último día de enero del año siguiente a aquel al que corresponden.

Esto significa que para el año 2025, los empleadores tienen hasta el 31 de enero para abonar los intereses originados sobre los saldos de cesantías al 31 de diciembre de 2024.

¿Qué pasa si no se pagan los intereses de cesantías a tiempo en 2025?

Existen diversas razones por las cuales un empleador puede atrasarse en el pago de los intereses de cesantías, desde descuidos administrativos hasta dificultades financieras. Sin embargo, es importante destacar que este incumplimiento es una práctica ilegal que puede tener graves repercusiones para la empresa.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, en caso de que no se haga el abono de esa prestación en el tiempo reglamentado, el jefe debe pagar un dinero extra al trabajador que corresponde al 24 % del valor del interés. Es decir, el doble de lo estipulado por ley.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo