Nueva EPS, Sanitas, Sura y más en Colombia: confirman cuál es la más grande en afiliados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

En total y contando a todas las entidades prestadoras de salud (EPS) en el país, hay 51,7 millones de pacientes afiliados en este 2024.

Mientras se debate la reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro, que entrará a su tercer encuentro en la Comisión Séptima, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, dio a conocer cuáles son las EPS con más afiliados en Colombia este 2024, en su último informe.

(Lea también: Presidente del Senado baja de la nube al Gobierno por plan con la reforma a la salud y EPS)

Dicho proyecto de ley mencionado amenaza con desaparecer a las EPS en Colombia en los próximos 3 años, es decir, que para 2027 podrían pasar de ser entidades prestadoras de salud a gestoras de salud.

Con base lo anterior y con los datos proporcionados por la Adres, así está el panorama de las más de 15 EPS que hay presentes en Colombia en materia de afiliados.

Cuál es la EPS más grande de Colombia

El informe señaló que Nueva EPS, Sanitas, Sura y Salud Total son las entidades que lideran el importante escalafón, a marzo de 2024, en cuanto a número de afiliados se refiere. Conozca el top-10.

Nueva EPS 10,8 millones de afiliados
EPS Sanitas 5,7 millones de afiliados
Sura 5,3 millones de afiliados
Salud Total 4,7 millones de afiliados
Coosalud 3,3 millones de afiliados
Famisanar 2,9 millones de afiliados
Mutualser 2,6 millones de afiliados
Régimen de Expedición 2,2 millones de afiliados
Compensar 2,1 millones de afiliados
 Emssanar 1,7 millones de afiliados

Aunque el anterior cuadro señala el total de afiliados de cada EPS de Colombia, del top-10, es importante señalar que estos se dividen entre el plan contributivo y el subsidiado.

Por ejemplo, Nueva EPS, que podría aumentar considerablemente su número de afiliados si aprueban la reforma a la salud y se convierte en gestora de salud, tiene a sus pacientes divididos en 4,7 millones de afiliados en el plan contributivo; mientras que el restante, 6,14 millones, se encuentran en el plan subsidiado.

(Vea también: Dolor de cabeza para profesores con reforma a la salud; importante beneficio, en riesgo)

Asimismo la EPS Sanitas, en segundo lugar, cuenta con un total de 4,3 usuarios en el régimen contributivo y 1,4 millones en el subsidiado, lo que representa el 11,18 % del total 51,7 millones de afiliados en Colombia.

Como se mencionó anteriormente, Sura ocupó el tercer puesto en el podio y sus afiliados se dividieron entre 4,5 millones y 819.503 entre el régimen contributivo y subsidiado, respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo