¿Testamento cerrado o abierto? Conozca sus diferencias y cómo elegir el mejor

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Una de las mejores opciones para hacer una repartición de bienes es dejar por notario un documento para que se haga cumplir por ley el último deseo de alguien.

En Colombia, la decisión de dejar un testamento es una de las más importantes que una persona puede tomar. A través de este documento, se plasman las últimas voluntades sobre el destino de los bienes y propiedades tras el fallecimiento. Entre las distintas modalidades de testamentos existentes, dos destacan por su popularidad: el testamento abierto y el cerrado.

(Ver también: ¿Por qué salen los arcoiris? Aprenda más sobre este fenómeno natural)

¿Qué plantea un testamento abierto?

El testamento abierto se caracteriza por su naturaleza pública. El testador expresa sus disposiciones testamentarias ante un notario y al menos dos testigos, quienes dan fe del acto. El contenido del documento queda consignado en un acta notarial, la cual se conserva en la notaría y se convierte en prueba fehaciente de las voluntades del testador.

¿En qué se diferencia un testamento cerrado?

Por su parte, el testamento cerrado, ofrece mayor privacidad. El testador elabora el documento por escrito y lo guarda en un sobre cerrado. Posteriormente, este sobre se entrega al notario en presencia de cinco testigos, quienes certifican la entrega y el estado del mismo. El contenido del testamento permanece en secreto hasta el momento de la apertura, la cual se realiza en un acto solemne con la presencia de los testigos y del juez municipal.

(Ver también: Intensificar el sabor o saciar el apetito: ¿qué se come primero, la ensalada o la carne?)

¿Cuál es el mejor tipo de testamento?

La elección entre un testamento abierto o cerrado depende de las preferencias personales del testador. El testamento abierto brinda transparencia y seguridad jurídica, mientras que el testamento cerrado ofrece mayor discreción sobre el contenido de las disposiciones testamentarias.

Midjourney - Pulzo IA

Al tomar la decisión, es importante considerar factores como la cantidad de bienes a distribuir, la complejidad de las disposiciones testamentarias, la relación con los herederos y el deseo de mantener la privacidad. Es recomendable consultar con un abogado para comprender las implicaciones legales de cada modalidad y elegir la que mejor se adapte a las necesidades particulares.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo