¿Lo ha visto? Billete de colección puede costar más de un millón de pesos colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-14 11:06:46

Es muy valorado en el mundo de la numismática y se busca sobre todo por su denominación, pues es la más baja en papel moneda que ha existido en Colombia.

En Colombia son múltiples los artilugios de colección que, aunque parecieran viejos y olvidados, para los coleccionistas pueden valer un platal. Este es el caso de algunos billetes de colección colombianos que se han convertido en una reliquia y quienes tienen uno a la venta pueden salir con una buena recompensa.

(Vea también: Claves para conocer billetes falsos y no caer en engaños; son muy sencillas, pero útiles)

En el mundo de la numismática, el coleccionismo de monedas, billetes, títulos de valor y relacionados, se analiza qué tanto valor puede tener cada objeto, dependiendo de su año de fabricación, su denominación y sus factores gráficos.

Cómo es el billete colombiano de medio peso por el que pagan más de un millón de pesos

Según lo afirma el Banco de la República, el billete de medio peso (1/2) colombiano fue fabricado por la Compañía Estadounidense de Billetes. Hasta ahora es el billete de más baja denominación que ha existido en Colombia y eso le añade un gran valor, tal como el de diez pesos oro, que podría costar hasta 9 millones de pesos.

Fue emitido en un tamaña reducido de 115x58mm y fue conocido en su época como el ‘Lleritas’ o el ‘Marianito’, debido a que circuló entre la ciudadanía colombiana durante los periodos presidenciales de Mariano Ospina Pérez y Alberto Lleras Camargo. Además, el ente emisor señaló que este billete no entró en circulación a su cargo, sino que fue emitido por la Tesorería de la Nación.

Cuánto puede valer un billete de medio peso colombiano

Luego de la consulta en varios sitios web de coleccionistas y de venta de diferentes objetos se sabe que el precio puede variar, pero puede alcanzar hasta 1’550.000 pesos. Según la página de coleccionistas Foronum, este billete está valorado entre aproximadamente 650.583 pesos a 1’084.306 pesos colombianos.

De igual forma, en Mercado Libre este billete está en varias publicaciones y su precio de venta puede alcanzar hasta 1’550.000 pesos colombianos.

Por otro parte, en el portal de coleccionistas colombianos El Numismático este billete también se ofrece a la venta y aunque actualmente está agotado su precio es de 400.000 pesos colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo