Esta es la millonaria suma que Crocs deberá pagarle a empresa colombiana; parece chiste
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Tribnal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, que falló en segunda instancia, indicó que ambas marcas puede coexistir en el mercado.
La disputa legal entre Evacol, compañía del Valle del Cauca, y la fábrica estadounidense Crocs dio un nuevo giro que favorece a la compañía nacional restituyendo su derecho de fabricar los famosos zapatos de goma. El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá falló en segunda instancia que las dos marcas pueden coexistir en el mercado sin problema.
(Lea también: “Vendí mi apartamento”: Carolina Cruz, sobre crisis de empresa que provocó lío familiar)
La autoridad judicial determinó que Evacol no compitió de manera desleal y sostuvo que los productos se pueden diferenciar en el mercado a pesar de la similitud, porque los compradores pueden identificar las dos marcas, los puntos de venta, además de la diferencia en precios.
Eso quiere decir que el Tribunal considera que no existe riesgo de que los compradores confundan los zapatos de goma, y que ambos pueden competir bajo la figura de “coexistencia pacífica”, lo que salva a Evacol de incurrir en alguna infracción.
En ese sentido, ahora Crocs deberá cumplir con una indemnización para reparar a Evacol por 2,6 millones de pesos (dos salarios mínimos mensuales legales vigentes). Esto porque la empresa tuvo que frenar su producción e incluso destruir 54.000 pares de dichos zuecos en 2019.
La lucha judicial
Y es que hay que recordar que el conflicto comenzó en 2016, cuando Crocs comenzó a competir en Colombia y demandó a Evacol por supuestamente producir un producto igual, por lo que se estaría presentando una infracción por derechos de propiedad industrial.
La pelea la comenzó ganando la marca extranjera en 2019, pues la Superintendencia de Industria y Comercio le dio la razón. La entidad le ordenó a Evacol retirar el producto del mercado y frenar su fabricación.
Lea también: Evacol, la piedra en el zapato de Crocs
Entre las drásticas medidas se incluyeron el retiro de los establecimientos de comercio propio y de sus distribuidores, destruir los moldes de fabricación de estos zapatos, así como de “todos los productos identificados con las referencias” en un término máximo de 30 días, garantizando el cuidado del medio ambiente.
Eso no fue todo, la marca nacional fue sancionada entonces con una multa de 90 salarios mínimos. Sin embargo, Evacol no se quedó de brazos cruzados y apeló a la segunda instancia, que actualmente le dio la razón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo