Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un informe de la Superintendencia Financiera que evidencia el manejo que los colombianos le dan a su capacidad crediticia.
Los colombianos cada vez están más endeudados y la preocupación gira en torno a qué manejo se les da las obligaciones con los bancos y otros tipos de crédito.
Eso deja ver un informe de la Superfinanciera que concluye, entre otras cosas, que los colombianos dejan hasta el 80 % de ingresos para el pago de diferentes tipos de crédito. Incluso, dice, muchas personas tienen más de 4 préstamos que deben cubrir.
El reporte describe, por ejemplo, que quienes están pagando el préstamo por compra de vivienda en el país destinan más del 20 % de sus ingresos. Así mismo, dice, el porcentaje que se deja para pagar tarjetas de crédito baja al 16,6 %.
Desde marzo pasado, un análisis de información entre el Dane y la Superfinanciera evaluó el nivel de endeudamiento de los hogares en Colombia. Según se dijo en ese momento, por cada 100 pesos de ingresos, los colombianos pagan 35 pesos para ponerse al día con sus créditos.
“Hay un sobreendeudamiento en el consumo. La carga financiera está creciendo no solo por los créditos antiguos, sino porque ahora se están colocando a tasas mucho más altas y eso es algo a tener en cuenta”, aseguró en esa época el saliente superintendente financiero, Jorge Castaño.
Según esa entidad, cuando una persona tiene más de un crédito con el sistema financiero, su carga aumenta 79,5 % y, aunque tenga un respaldo para pagar la deuda, el impacto es más alto en sus ingresos.
(Vea también: Baja el precio de varias motos en Colombia: algunas están $ 4 millones más baratas)
El reporte de la Superfinanciera va más allá y describe la situación que viven quienes tienen dos o más créditos en Colombia. Por ejemplo, dice, las personas que pagan una tarjeta de crédito, más un préstamo por vehículo, destinan hasta 54,4 % de sus ingresos para responderle al banco.
Además, describe que quienes pagan un crédito de vehículo más uno hipotecario terminan pagando esas obligaciones con el 56,1 % de sus ingresos.
Según el informe del ente regulador, estos son los porcentajes de ingresos que se va en pago de créditos, según el segmento:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo