La clave (poco conocida) para pagar un crédito de casa rápido y con el banco que quiera

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En Colombia, las personas cumplen su sueño de adquirir vivienda mediante créditos hipotecarios con la entidad financiera de su preferencia.

En Colombia las personas cumplen su sueño de adquirir vivienda propia mediante créditos hipotecarios con la entidad financiera de su preferencia y las condiciones que le parezcan adecuadas.

Mediante un largo plazo van pagando ese préstamo del banco que lleva consigo tasas de interés, monto pactado desde el inicio y tiempo. En el hipotecario se suman intereses, capital y seguros y en cada cuota abonan dinero al capital.

(Vea también: A compradores de casa les salió nuevo beneficio en Colombia y ahora ganarán buena plata)

En el país por ley los créditos hipotecarios tienen un seguro de vida y otro contra fenómenos naturales como terremotos o incendios. El primero se calcula sobre el valor del saldo y el segundo sobre el valor de la vivienda que elija.

Pero muchas personas sienten que pagan su deuda sin una reducción de años por pagar, es decir si inicialmente se pactó con el banco que el crédito queda a 20 años, y llevan pagando 7, lo sienten eterno sin beneficios.

Cómo bajar la deuda de un crédito para comprar vivienda en Colombia

La Ley 2079 de 2021 mejor conocida como ley de vivienda, tiene el abono inteligente el cual sólo es válido para créditos hipotecarios, no para casos de Mi Casa Ya u otros programas que ayuden a colombianos a adquirir vivienda propia.

Este abono consiste en dirigir la plata que usted destina mensualmente a su crédito directamente a la cuota y no a los intereses, por lo que el tiempo de pago reduciría según su capacidad financiera mensual.

El abono está avalado en Colombia y su objetivo es ayudar a pagar la deuda en el menor tiempo posible, incrementando el valor de la cuota inicial.

(Le puede interesar: A colombianos que quieren comprar vivienda en 2023 les saldría más barata de lo esperado)

Por ejemplo, si usted desea vivir en Chapinero alto, en Bogotá, en un apartamento con valor de $222 millones, una cuota inicial del 30 % ($66’600.000) y 70 % financiado a una tasa del 10,58 % efectivo anual durante 20 años, el crédito hipotecario debe hacerse por $155.400.000 y la cuota fija de $1.496.000, por lo que el inmueble queda en hipoteca para garantía del banco.

Pero si desea pagarlo en 10 años, puede proponerle al banco una cuota inicial mayor y una fija de $2.100.000 para que quede la deuda saldada más rápido y su apartamento ya no esté en hipoteca al mercado.

De ese modo ya no debe pagar altas sumas en intereses, lo cual es tema de preocupación para los bancos, y para su bolsillo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo