Créditos de vivienda serán más fáciles de sacar en Colombia en 2023: revelan claves

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-14 06:40:51

Diferentes inmobiliarias han sumado beneficios a los créditos de vivienda que da el Gobierno Nacional. Esto, para que comprar casa nueva sea sencillo.

Beneficios del Gobierno Nacional han sido ampliamente usados para la compra de vivienda en el país, en los últimos años. En 2023 se espera que la dinámica sea similar para las familias que buscan una casa propia.

Sin embargo, los programas de subsidio del Gobierno Nacional sí tendrán algunos ligeros cambios en este 2023.

El programa que facilita el acceso de vivienda para los colombianos, más conocido como ‘Mi casa ya’, seguirá activo en 2023, aunque con algunas modificaciones.

La iniciativa que funciona a través de subsidios o coberturas a las tasas de interés tendrá algunos cambios en lo corrido del año, según confirmó Catalina Velasco, ministra de Vivienda.

(Vea tambiénSubsidio Ingreso Mínimo Garantizado: quiénes son beneficiarios y de cuánto es el pago).

“Actualmente se concentra en tres ciudades: Cali, Barranquilla y Bogotá. Queremos que la distribución de los subsidios se haga en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda en Noticias RCN.

Lo anterior quiere decir que el programa ya no funcionará con el modelo focalizado, sino que se extenderá a otras regiones de Colombia en las que se requiere.

De igual forma, se planteó que el presupuesto para este año será de 560.000 millones de pesos. Con los nuevos cambios, se espera que también se modifique el tipo de vivienda, que puede ser raizal, étnica, rural y campesina, apuntó Velasco.

Así puede aprovechar los subsidios de vivienda en importante constructora

Cusezar, una de las empresas más importante del país en esa materia, invita a los colombianos a aprovechar el dinero de los subsidios en uno de sus variados proyectos de vivienda en este 2023.

“Este año en el que se amplía el rango de beneficiados y se incrementa la cobertura de las viviendas, estaremos para asesorar a familias y personas hacia diferentes alternativas, lo que nos impulsa a mantener las acciones hacia la disminución de brechas de desigualdad, acercándonos a la construcción de ciudades más equitativas a través del acceso a la vivienda”, detalló Susana Peláez, gerente general de Cusezar.

La compañía agregó que los topes de valores de viviendas que se podrán comprar en este año aumentaron considerablemente. Para 2023, los mencionados topes quedaron en 580 millones de pesos (en 2022 eran de 500 millones).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo